Llame hoy
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ para más información o para programar una cita.
Durante el habla normal, el músculo del paladar blando en la boca se mueve hacia arriba y hacia abajo y toca la parte trasera de la garganta. Para producir consonantes orales (letras como la p, la w, y la x), el paladar suave se cierra en contra de la parte trasera de la garganta. Cuando el músculo se cierra firmemente contra la parte trasera de la garganta, el aire no puede salir de la nariz. La insuficiencia velofarÃngea (VPI, por sus siglas en inglés) es cuando el paladar suave no se cierra firmemente contra la parte trasera de la garganta, lo que lleva a que el aire salga por la nariz (caracterizado por una hipernasalidad o emisión de aire nasal) durante el habla. Esto puede provocar habla que sea difÃcil de entender.
La causa más común de la VPI es el paladar hendido o la palatosquisis submucosa. Alrededor del 20% de los niños que tienen un paladar hendido reparado tendrán VPI persistente. La adenoidectomÃa (extirpación de las amÃgdalas-tejido linfático en la parte trasera de la nariz) a veces puede producir VPI al crear más espacio entre el paladar blando y la parte trasera de la garganta. Generalmente, la VPI que ocurre después de una adenoidectomÃa es temporal y mejora después de algunas semanas, y pocas veces persiste a largo plazo.
Los niños con sÃndrome velocardiofacial (sÃndrome de DiGeorge) pueden tener VPI aunque no tengan un paladar hendido obvio. Las lesiones por traumatismo cerebral o los trastornos neurológicos también pueden resultar en incompetencia velofarÃngea debido a la debilidad de los músculos o a la dificultad para coordinar los músculos del paladar. En algunos casos, la VPI resulta de una causa desconocida.
Un patólogo del lenguaje puede determinar si el déficit del habla está provocado por la VPI o por otro trastorno del habla. Se utiliza una nasoendoscopia para ver el movimiento del paladar durante el habla y determinar el tamaño y la forma de la brecha velofarÃngea. Se inserta en la nariz del niño un telescopio de fibra óptica pequeño y flexible para observar cómo se mueve el paladar mientras el niño habla. La imagen ayuda al otorrinolaringólogo, al patólogo del lenguaje y al cirujano plástico a decidir las recomendaciones de tratamiento.
Los niños con VPI a menudo producen sonidos incorrectamente y se recomienda terapia del lenguaje para ayudarles a producir sonidos de manera correcta. Las investigaciones han demostrado que hacer burbujas y utilizar ejercicios de motricidad oral no son eficaces para mejorar la función velofarÃngea.
Normalmente se necesita la cirugÃa para mejorar la VPI. Los tipos de cirugÃa más común para la VPI son la palatoplastÃa, la faringoplastÃa del esfÃnter, el colgajo farÃngeo o una inyección de aumento en la pared farÃngea posterior. El tamaño y la forma de la brecha velofarÃngea dictarán el tipo de cirugÃa que sea necesario. Se recomienda una evaluación del habla aproximadamente seis semanas después de la cirugÃa para reevaluar el habla y determinar si se recomienda la terapia.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: