El Dr. Frandics Chan, radiólogo pediátrico, está aplicando una nueva tecnologÃa para ayudar a los cirujanos en los quirófanos mientras se preparan para cirugÃas complejas, y las llevan a cabo, tanto en pacientes adultos como pediátricos.
La tecnologÃa, que el Dr. Chan ayudó a desarrollar con una compañÃa de Silicon Valley se llama True3D y convierte digitalmente imágenes de TC y RM en imágenes tridimensionales que se pueden ver con lentes tridimensionales en frente de un monitor de computadora especial.  Los cirujanos pueden rotar y examinar cada capa de la anatomÃa.
Aunque la tecnologÃa se está aplicando a cirugÃas cardÃacas, se puede traducir a cualquier especialidad quirúrgica.
"En cualquier situación con una anatomÃa inesperada —ya sea por diferencias anatómicas con las que nació el paciente, por aquellas asociadas con tumores o por las creadas por una cirugÃa previa— esto será muy útil tanto para el paciente pediátrico como para el adulto".— Frandics Chan, profesor asociado de radiologÃa en la Escuela de Medicina.
La técnica complementa los modelos tridimensionales de la anatomÃa del paciente, que ahora Chan imprime para uno o dos casos al mes. "Cuando imprimes un modelo anatómico, puedes cortarlo una vez y eso es todo", comentó. "En la realidad virtual, lo puedes unir de nuevo, cortarlo otra vez en un lugar distinto y agrandarlo con un gesto de la mano".
La herramienta también ayudará a capacitar radiólogos para que diagnostiquen ciertas enfermedades poco comunes. Con experiencia, los radiólogos aprenden a crear imágenes tridimensionales en su mente desde una RM o TC, pero esa habilidad puede ser difÃcil de enseñar, y las imágenes tridimensionales hacen que sea más fácil aprender los detalles de ciertos diagnósticos.
El Dr. Chan consultó sobre el desarrollo de la tecnologÃa True3D con EchoPixel, que está en Mountain View, CA. Chan no tiene relación financiera con EchoPixel ni con Hewlett Packard.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: