Have questions?
Call us for more information or if you are ready to schedule your appointment.
En nuestro programa de Trastornos Cardiovasculares Hereditarios Pediátricos en el Centro CardÃaco Infantil Betty Irene Moore, trabajamos para detectar una variedad de enfermedades hereditarias del corazón y de los vasos sanguÃneos, desde las más simples hasta las más raras y complejas. Una vez identificadas, colaboramos con equipos especializados en atención cardÃaca en Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ Children’s Health (como se detalla a continuación) para garantizar que su hijo reciba el mejor tratamiento posible para su trastorno cardiovascular hereditario.
Las principales categorÃas de trastornos cardiovasculares para las cuales brindamos servicios genéticos incluyen, entre otras, las siguientes:
La miocardiopatÃa es una enfermedad del músculo cardÃaco que hace que se vuelva inusualmente grueso y rÃgido o inusualmente delgado y débil. Algunas formas de miocardiopatÃa son hereditarias (se heredan en la familia). Las miocardiopatÃas que identificamos con frecuencia incluyen la miocardiopatÃa hipertrófica (HCM), la miocardiopatÃa restrictiva (RCM), la miocardiopatÃa dilatada (DCM), la no compactación del ventrÃculo izquierdo (LVNC) y la miocardiopatÃa arritmogénica del ventrÃculo derecho (ARVC), entre otras.
Coordinamos la atención de su hijo con nuestro Programa de MiocardiopatÃa Pediátrica de Stanford Children’s y/o el Programa de Terapias CardÃacas Avanzadas Pediátricas (PACT), según sea necesario.
Una arritmia es un problema en el sistema eléctrico del corazón que produce un latido irregular. Algunas formas de arritmia ocurren debido a enfermedades de arritmia hereditaria que pueden afectar a varios miembros de la familia. Nuestro programa identifica con frecuencia las siguientes enfermedades de arritmia hereditaria, entre otras: sÃndrome del QT largo (LQTS), taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (CPVT), sÃndrome de Brugada (BrS) y también muerte súbita con autopsia no concluyente o causa desconocida.
Coordinamos la atención de su hijo para una arritmia hereditaria con nuestro Programa de ElectrofisiologÃa Pediátrica y Arritmias de Stanford Children’s.
Si su hijo tiene niveles anormales de colesterol en sangre (por ejemplo, colesterol LDL alto y triglicéridos altos), y hay antecedentes familiares de colesterol alto y/o ataques cardÃacos tempranos, su hijo puede tener una forma hereditaria de colesterol alto, como la hipercolesterolemia familiar (FH), que se puede manejar con tratamiento. La identificación temprana del colesterol alto hereditario, seguida de un manejo adecuado, es un paso importante para reducir el riesgo de que su hijo desarrolle alguna enfermedad cardÃaca a lo largo de su vida.
Para niños que se sospecha que tienen colesterol alto familiar, recomendamos una derivación a nuestra ClÃnica de LÃpidos Pediátricos de Stanford Children’s.
Los defectos cardÃacos congénitos (CHD) ocurren cuando la estructura (anatomÃa) del corazón no se desarrolla correctamente en el útero, lo que provoca una diferencia en cómo se forman y funcionan el corazón y/o los principales vasos sanguÃneos del bebé. Algunos ejemplos de estos defectos cardÃacos que vemos en nuestro programa incluyen el sÃndrome de corazón izquierdo hipoplásico (anomalÃa de un solo ventrÃculo), la tetralogÃa de Fallot, la coartación de la aorta y la válvula aórtica bicúspide. Coordinamos la atención de su hijo con nuestros programas para niños de Stanford especializados en defectos cardÃacos congénitos, como nuestros programas de Reconstrucción de Arteria Pulmonar y VentrÃculo Único.
En algunos casos, los defectos cardÃacos congénitos pueden deberse a una condición genética subyacente, que puede ser aislada o asociada con un sÃndrome (lo que significa que también están afectados otros sistemas de órganos). Si su hijo tiene un defecto cardÃaco congénito aislado, es posible que su cardiólogo recomiende una consulta con nuestro programa. Si hay sospecha de que el defecto cardÃaco congénito está asociado con un sÃndrome genético, es posible que lo deriven al equipo de del programa de cardiologÃa especializado que está atendiendo a su hijo.
El tejido conectivo se encuentra en todo el cuerpo. Su función es mantener los tejidos y órganos en su lugar. Genes especÃficos afectan cómo se forma el tejido conectivo dentro del cuerpo de un niño. Cuando estos genes están dañados o alterados, los niños pueden desarrollar un trastorno del tejido conectivo. Comúnmente observamos los siguientes trastornos del tejido conectivo, entre otros, que pueden tener consecuencias cardiovasculares: El sÃndrome de Marfan, el sÃndrome de Williams y el sÃndrome de Loeys-Dietz.
Coordinamos la atención de su hijo con un trastorno genético del tejido conectivo cardiovascular con nuestro Programa de Trastornos del Tejido Conectivo Cardiovascular de Stanford Children's.
La hipertensión pulmonar (PH) / enfermedad vascular pulmonar (PVD) ocurre cuando los vasos sanguÃneos en los pulmones no se forman correctamente mientras un bebé se desarrolla en el útero. Con el tiempo, estos vasos pueden bloquearse o estrecharse cada vez más, lo que provoca presión arterial alta en los pulmones, que a veces puede generar insuficiencia cardÃaca. Algunos tipos de hipertensión pulmonar son hereditarios. Coordinamos la atención de su hijo con una arritmia hereditaria con nuestro Programa de ElectrofisiologÃa Pediátrica y Arritmias de Stanford Children’s.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: