°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
Si desea obtener más información o si está listo para programar una cita, llame o envÃe un correo electrónico a nuestro equipo.
La enfermedad celÃaca es un trastorno autoinmune heredado debido a la intoleracia al gluten, una proteÃna que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Provoca la inflamación del intestino delgado y puede llevar a deficiencias nutricionales (hierro, calcio, folato y varios minerales).
Las pruebas para determinar la existencia de la enfermedad celÃaca incluyen una combinación del historial y un examen fÃsico (cita clÃnica), análisis de sangre, endoscopia o una combinación de los anteriores.
Análisis de sangre:
En general, los primeros pasos en el diagnóstico de niños con enfermedad celÃaca incluyen análisis de sangre. La gente con enfermedad celÃaca tiene niveles más elevados de anticuerpos en la saangre que aquellos que no la tienen. Algunos de los anticuerpos que pueden aparecer en el diagnóstico de su hijo incluyen los siguientes: (anticuerpos contra la transglutaminasa tisular y nivel de inmunoglobulina A, anticuerpo antiendomisio, anti péptidos deaminados de gladina). Tome en cuenta que los análisis de sangre son menos precisos si usted ya se encuentra haciendo una dieta sin gluten.
Los exámenes genéticos pueden ayudar aunque es importante saber que un gran porcentaje de la población tiene los genes de la enfermedad celÃaca sin tener signos reales de la enfermedad. Dicho esto, los exámenes genéticos pueden ser útiles para confirmar que la persona es verdaderamente susceptible a la enfermedad celÃaca.
La endoscopia con biopsia es una prueba de confirmación de la enfermedad celÃaca. En una endoscopia, se coloca un endoscopio (una pequeña cámara con una luz al final) en la boca, que pasa por la garganta hacia el esófago, el estómago y el intestino delgado, mientras usted o su hijo están dormidos. La biopsias, o los pequeños pedazos de tejido, se toman durante la endoscopia, y se analizan con un microscopio para confirmar el diagnóstico de enfermedad celÃaca.
Es importante saber que las pruebas de diagnóstico arriba mencionadas requieren la ingestión de gluten. Si/cuando alguien ya no está ingiriendo gluten, la prueba de diagnóstico perderá su precisión.
El tratamiento para la enfermedad celÃaca es mantener una dieta sin gluten toda la vida.
En la mayorÃa de los casos, el mantener una dieta estricta sin gluten es lo único que se necesita para tratar la enfermedad celÃaca. Normalmente toma entre 6 meses y 2 años para que la mayorÃa de los intestinos de la gente mejore completamente después de una dieta estricta sin gluten. Poner en marcha este cambio en el estilo de vida de las personas es un proceso; sin embargo, la mayorÃa de las familias que están apoyando a un niño o a un miembro de la familia con enfermedad celÃaca han notado que es más seguro, más beneficioso y más compasivo cuando toda la familia entiende y pone en práctica la eliminación de la contaminación cruzada de gluten en todo el hogar.
Una parte necesaria del tratamiento de la enfermedad celÃaca es reunirse con dietistas titulados que tienen amplia experiencia con la enfermedad y entienden las necesidades nutricionales especiales que acompañan a una dieta 100% sin gluten.
Algunos de los temas importantes que nuestros dietistas titulados hablarán con su familia son los siguientes:
La mayorÃa de los pacientes diagnosticados con enfermedad celÃaca responden bien a una dieta sin gluten. Sin embargo, en algunos casos la aparente falta de respuesta se debe a un consumo involuntario de gluten por parte del paciente, probablemente debido a la contaminación cruzada. El gluten también se puede encontrar en muchos productos no alimentarios. En el caso de los pacientes con enfermedad celÃaca refractaria sus dietas deben de volver a examinarse debido a la posibilidad de contaminación por gluten o a que todavÃa se está expuesto al mismo.
En agosto de 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) emitió una norma que define el término "sin gluten" para el etiquetado de los alimentos. Haga clic para aprender más sobre esta importante norma.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: