La rubéola es una enfermedad viral que causa una fiebre leve y sarpullido (erupción en la piel). También se conoce como sarampión alemán, pero no es el mismo virus que causa el sarampión. Se propaga de un niño a otro a través del contacto directo con lÃquidos de la nariz y garganta.
Los bebés y niños que presenta rubéola generalmente solo tienen un caso leve del sarpullido y algunos sÃntomas respiratorios. Sin embargo, un feto que contrae rubéola de su madre mientras está embarazada, puede tener defectos de nacimiento y consecuencias graves. También es muy peligrosa para mujeres embarazadas que entran en contacto con alguien que tiene rubéola ya que puede causar un aborto espontáneo.
La rubéola es causada por un virus llamado Rubivirus. Se puede propagar de una madre embarazada al feto, o de persona a persona poniéndose en contacto con secreciones de una persona infectada. Es más frecuente a finales del invierno y a principios de la primavera. La rubéola es prevenible mediante inmunización apropiada con la vacuna de la rubéola.
La enfermedad misma no tiene consecuencias de largo plazo excepto para fetos infectados. La mayor preocupación es prevenir que un niño infectado infecte a una mujer embarazada. Puede llevar entre 14 a 21 dÃas para que un niño presente sÃntomas de la rubéola después de entrar en contacto con la enfermedad. Es importante saber que un niño es más contagioso cuando el sarpullido comienza a salir. Sin embargo, el niño puede ser contagioso al inicio de los siete dÃas antes de la aparición del sarpullido y de cinco a siete dÃas después de que ha aparecido el sarpullido. Por tanto, los niños pueden trasmitir la infección a otras personas incluso antes de que sepan que tienen la enfermedad. Los siguientes son los sÃntomas más comunes de la rubéola. Sin embargo, cada niño puede experimentar los sÃntomas de manera diferente. Los sÃntomas pueden incluir:
Rubéola de la niñez:
La rubéola puede comenzar con un perÃodo de no sentirse bien, fiebre baja, malestar general, sÃntomas respiratorios del tracto superior y diarrea. Esto puede durar de uno a cinco dÃas.
El sarpullido aparece entonces como un sarpullido rosado con zonas de lesiones pequeñas y levantadas.
El sarpullido comienza en la cara y luego se propaga hacia abajo al tronco, los brazos y las piernas.
El sarpullido en la cara generalmente mejora a medida el sarpullido se propaga a los brazos y las piernas.
El sarpullido generalmente desaparece del tercer al quinto dÃa.
Los ganglios linfáticos del cuello también se pueden agrandar.
Los niños de mayor edad y los adolescentes pueden tener algunas molestias e inflamación en sus articulaciones.
SÃndrome de rubéola congénita. La rubéola que está presente en el nacimiento (el niño la contrajo de su madre mientras estaba en el útero) puede llevar a muchos problemas, incluso los siguientes:
Cataratas en los ojos
Sordera
Problemas cardÃacos
Discapacidad intelectual
Retraso del crecimiento
HÃgado o bazo agrandado
Lesiones en la piel
Problemas de sangrado
Los sÃntomas de la rubéola pueden parecerse a otras afecciones de la piel o problemas de salud. Visite siempre al proveedor de atención médica de su hijo para un diagnóstico.
La rubéola se diagnostica generalmente con base en un historial médico y examen fÃsico de su hijo. Las lesiones de la rubéola son únicas y por lo general el diagnóstico se puede hacer con examen fÃsico. Además, el médico de su hijo puede ordenar pruebas de sangre u orina para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento especÃfico para la rubéola será determinado por el proveedor de atención médica de su hijo con base en:
La edad, salud global e historial médico de su hijo
La gravedad de la enfermedad
La tolerancia de su hijo a medicamentos especÃficos, procedimientos o tratamientos
Cuánto tiempo se espera que dure la enfermedad
Su opinión o preferencia
EL objetivo del tratamiento para la rubéola es ayudar a disminuir la gravedad de los sÃntomas. Ya que es una infección viral, no hay cura para la rubéola. El tratamiento puede incluir:
Incremento en el consumo de fluidos
Descanso
Desde la introducción de la vacuna de la rubéola, su incidencia ha disminuido sustancialmente. La mayorÃa de casos hoy ocurren en adultos o niños que no han sido vacunados. La vacuna de la rubéola se da generalmente en combinación con la vacuna del sarampión y las paperas. Se llama la vacuna MMR. Generalmente se da cuando el niño tiene de 12 a 15 meses de edad y luego otra vez entre las edades de 4 y 6 años. Además, las chicas deben haber completado la vacunación de la rubéola antes de que lleguen a la edad de procrear.
Otras formas de prevenir la propagación de la rubéola:
Los niños no deben asistir a la escuela durante siete dÃas después de la aparición del sarpullido. Consulte siempre al médico de su hijo para recibir asesoramiento.
Los niños que nacen con rubéola son considerados contagiosos durante el primer año de vida.
Asegúrese de que todos los contactos de su hijo hayan sido vacunados apropiadamente.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: