La neumonÃa es la inflamación de los pulmones provocada por bacterias, virus o irritantes quÃmicos. Es una infección o inflamación grave en la que los sacos de aire se llenan de pus y de otros lÃquidos.
NeumonÃa lobulillar. Afecta a una o más secciones (lóbulos) de los pulmones.
NeumonÃa bronquial (o bronconeumonÃa). Afecta por zonas a ambos pulmones.
Los principales tipos de neumonÃa son los siguientes:
NeumonÃa bacteriana. Provocada por diferentes bacterias. La Streptococcus pneumoniae es la bacteria que con mayor frecuencia provoca la neumonÃa bacteriana.
Entre muchas otras bacterias que provocan esta enfermedad se incluyen:
Estreptococo del grupo B
Staphylococcus aureus
Estreptococo del grupo A
La neumonÃa bacteriana puede tener un comienzo repentino, y puede presentar los siguientes sÃntomas:
Tos productiva (con moco)
Dolor de pecho
³Õó³¾¾±³Ù´Ç²õ o diarrea
Disminución del apetito
Fatiga
Fiebre
NeumonÃa viral. Provocada por diferentes virus, entre los que se incluyen:
El virus sincitial respiratorio (más frecuente en los niños menores de 5 años)
El virus parainfluenza
Virus de la influenza (gripe)
Adenovirus
Los primeros sÃntomas de la neumonÃa viral son los mismos que los de la neumonÃa bacteriana. Sin embargo, ante la presencia de neumonÃa viral, el compromiso respiratorio ocurre muy lentamente. Pueden producirse también sibilancias y la tos puede empeorar.
Las neumonÃas virales predisponen al niño a contraer una neumonÃa bacteriana.
NeumonÃa por micoplasma. Presenta sÃntomas y signos fÃsicos un tanto diferentes a los de los otros tipos de neumonÃa. Suelen causar una neumonÃa leve y generalizada que afecta a personas de todas las edades, pero se presentan más casos en niños mayores de 5 años.
En general, no comienzan como un resfrÃo, y los sÃntomas pueden incluir:
Fiebre y tos, en primer lugar
Tos persistente, que puede durar tres o cuatro semanas
Tos intensa que puede producir flema
Otras neumonÃas menos frecuentes pueden ser provocadas por la aspiración de alimentos, lÃquidos, gases o polvo, o por hongos.
Además de los sÃntomas mencionados anteriormente, todos los tipos de neumonÃa presentan los siguientes sÃntomas. Sin embargo, cada niño puede experimentar los sÃntomas de manera diferente. Los sÃntomas pueden incluir:
Fiebre
Dolor en el pecho o en el estómago
Disminución del apetito
·¡²õ³¦²¹±ô´Ç´Ú°ùôDzõ
Respiración rápida o dificultad para respirar
³Õó³¾¾±³Ù´Ç²õ
Dolor de cabeza
Malestar general
Irritabilidad
Los sÃntomas de la neumonÃa pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas médicos. Consulte siempre al proveedor de atención médica de su hijo para obtener un diagnóstico.
En general, el diagnóstico se basa en la época del año y en la gravedad de la enfermedad. Sobre la base de estos factores, su proveedor de atención médica puede realizar el diagnóstico simplemente con los antecedentes médicos y el examen fÃsico completos, pero también puede incluir algunos de los siguientes exámenes para confirmar el diagnóstico:
RadiografÃa de tórax: se trata de un examen de diagnóstico que utiliza rayos electromagnéticos invisibles (rayos X) para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
Exámenes de sangre, hemograma para confirmar una infección; gasometrÃa arterial para analizar la cantidad de dióxido de carbono y oxÃgeno presentes en la sangre.
Cultivo de esputo: una prueba de diagnóstico que se realiza en el material expulsado en la tos desde los pulmones hacia la boca. El cultivo de esputo suele llevarse a cabo para determinar la existencia de una infección. Esta prueba no es de rutina porque es difìcil obtener muestras de esputo de los niños.
OximetrÃa de pulso: un oxÃmetro es un dispositivo pequeño que mide la cantidad de oxÃgeno en la sangre. Para obtener esta medición, se pega un pequeño sensor con una cinta adhesiva en un dedo de la mano o del pie. Cuando el dispositivo está encendido, se mostrará una luz roja en el sensor. El sensor no provoca dolor y la luz roja no se calienta.
TC de tórax: prueba donde se toma una imagen de las estructuras del pecho (se hace con muy poca frecuencia).
Broncoscopia: procedimiento que permite observar las vÃas respiratorias de los pulmones (se hace con muy poca frecuencia).
Cultivo de fluidos pleurales: consiste en el cultivo de una muestra de fluidos tomada del espacio pleural (el espacio existente entre los pulmones y la pared torácica) para identificar la bacteria causante de la neumonÃa.
El proveedor de atención médica de su hijo determinará el tratamiento especÃfico de la neumonÃa según:
La edad, el estado general de salud y la historia médica de su hijo
La gravedad de la afección
La causa de la afección
La tolerancia que su hijo tenga a determinados medicamentos, procedimientos o tratamientos
Las expectativas de la evolución de la afección
Su opinión o preferencia
El tratamiento para la neumonÃa bacteriana y por micoplasma puede incluir antibióticos. No existe un tratamiento claramente eficaz para la neumonÃa viral, que suele curarse por sà misma.
Otros tratamientos pueden incluir los siguientes:
Dieta adecuada
Aumentar el consumo de lÃquidos
Humidificador de vapor frÃo en la habitación de su hijo
Paracetamol, conocido como acetaminofén, (para la fiebre y el malestar general)
Medicamentos para la tos
Es posible que algunos niños con problemas respiratorios graves deban ser hospitalizados y someterse a un tratamiento que puede incluir:
Antibióticos por vÃa oral o intravenosa (IV) si hay una infección bacteriana
Administración de lÃquidos por vÃa intravenosa (IV), si su hijo tiene dificultades para beber
Terapia con oxÃgeno
Succión reiterada de la nariz y la boca de su hijo (para ayudarlo a eliminar las secreciones espesas)
Tratamientos respiratorios, según lo ordene el proveedor de atención médica de su hijo
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: