El sÃndrome de abstinencia neonatal es lo que sucede cuando un bebé se expone a las drogas antes de nacer, mientras está en el vientre de su mamá. Después del nacimiento, el bebé puede tener entonces sÃndrome de abstinencia a las drogas.Â
Casi todas las drogas y medicamentos pasan del torrente sanguÃneo de la mamá a través de la placenta al bebé que lleva en su vientre. Si la mamá usa drogas ilegales, eso también puede hacer que el bebé que lleva en su vientre se vuelva adicto. Al nacer, el bebé sigue necesitando la droga. Pero, como ya no tiene acceso a la droga, tiene sÃndrome de abstinencia.
Algunas drogas y medicamentos tienen más probabilidades de causar el sÃndrome que otros. Pero prácticamente todos tienen algún efecto sobre el bebé. Por ejemplo:
Opiáceos tales como la heroÃna y medicamentos recetados tales como la codeÃna y la oxicodona.
Anfetaminas tales como la cocaÃna.
Barbitúricos tales como la marihuana.
El uso de alcohol también provoca sÃndrome de abstinencia en el bebé. Además puede causar otro grupo de problemas llamados trastornos del espectro alcohólico fetal.
Las mujeres embarazadas que usan drogas o beben alcohol ponen a sus bebés por nacer en riesgo de tener el sÃndrome de abstinencia neonatal y otros problemas. Las mujeres que usan drogas también es menos probable que busquen atención médica prenatal. Eso puede aumentar los riesgos tanto para la mamá como para el bebé.
Los sÃntomas del sÃndrome pueden variar según lo siguiente:
El tipo de droga utilizada
La última vez que la usó
Si el bebé nace a término o es prematuro
Los sÃntomas de abstinencia pueden comenzar tan pronto como entre 24 y 48 horas después del nacimiento. O pueden aparecer recién entre 5 y 10 dÃas después del nacimiento.
A continuación, se enumeran los sÃntomas más comunes del sÃndrome. Los sÃntomas pueden ser algo diferentes para cada bebé. Los sÃntomas de la abstinencia en los bebés a término pueden incluir:
Temblores
Llorar demasiado o llorar con un tono muy agudo
Problemas para dormir
Tono muscular tenso
Reflejos hiperactivos
Convulsiones
Bostezos, congestión nasal y estornudos
No se alimenta ni succiona bien
Vómitos o diarrea
³§³Ü»å´Ç°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô
Fiebre o temperatura inestable
Los bebés prematuros pueden correr menos riesgo de tener sÃntomas de abstinencia o pueden tener sÃntomas menos graves. También puede que se recuperen más rápidamente porque estuvieron menos expuestos a la droga que los bebés a término.
Los sÃntomas de este problema pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo vea a su proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.
El diagnóstico se hace según antecedentes de abuso de sustancias por parte de la mamá. Es importante contar con un informe preciso del uso de drogas de la madre. Eso incluye el momento en que consumió la última droga. El proveedor de atención médica puede usar un sistema de puntuación para ayudar a hacer el diagnóstico y determinar qué tan grave es la abstinencia en el bebé. Se asignan puntos para ciertos signos y sÃntomas, y según la gravedad de cada uno de ellos. Esta puntuación también puede ayudar en la planificación del tratamiento.
El proveedor de atención médica puede analizar muestras de meconio o de orina si sospecha de que la madre usaba drogas. También puede hacerlo si el bebé muestra sÃntomas del sÃndrome.
El tratamiento dependerá de los sÃntomas, la edad y la salud general de su hijo. También variará según la gravedad de la afección.
Los bebés que tienen abstinencia están irritables. Suele ser difÃcil calmarlos. Puede ayudar envolver al bebé fuertemente en una manta para darle confort. Estos bebés también pueden necesitar calorÃas adicionales porque tienen una mayor actividad. Quizás necesiten una fórmula con más cantidad de calorÃas. También puede que necesiten lÃquidos IV si están deshidratados o tienen vómito o diarrea graves.
Algunos bebés pueden necesitar medicamentos para tratar sÃntomas graves de abstinencia, como las convulsiones. Los medicamentos también pueden ayudar a aliviar las molestias y los problemas que causa la abstinencia. Por lo general, a los bebés se les da un medicamento que está en la misma familia que la droga que le ha provocado el sÃndrome de abstinencia. Una vez que los signos de la abstinencia están bajo control, se va reduciendo lentamente la cantidad de medicamento. Eso ayuda a ir separando al bebé de la droga. Hable con el proveedor de atención médica de su bebé para saber qué tratamientos podrÃan funcionar para su bebé.
Además de los problemas de abstinencia después del nacimiento, las complicaciones que el bebé podrÃa tener incluyen:
Crecimiento deficiente en el útero
Nacer antes de tiempo
Convulsiones
Defectos de nacimiento
Cada droga puede causar problemas especÃficos en el bebé. Por ejemplo:
La heroÃna y otros opiáceos, incluida la metadona, pueden causar sÃntomas de abstinencia graves en el bebé. Algunos sÃntomas pueden durar tanto como entre cuatro y seis meses. Los bebés que nacen de madres que usan metadona pueden también tener convulsiones.
Las anfetaminas pueden causar un bajo peso de nacimiento y nacimiento prematuro.
El uso de cocaÃna puede ocasionar un crecimiento deficiente, retrasos del desarrollo, discapacidades del aprendizaje y un menor coeficiente intelectual en el bebé.
El uso de marihuana puede causar un menor peso de nacimiento.
El uso de alcohol puede tener efectos importantes en los bebés, tanto antes del nacimiento como después. Se retrasa el crecimiento durante el embarazo y después. Además puede ocasionar ciertos problemas de la cabeza y la cara, defectos cardÃacos y problemas mentales.
Fumar cigarrillos puede causar un bajo peso de nacimiento. También puede aumentar el riesgo de que el bebé sea prematuro o nazca muerto.
Este sÃndrome es un problema muy fácil de prevenir. Pero solo puede prevenirse si la madre deja de usar drogas antes del embarazo o tan pronto como sepa que está embarazada.
El sÃndrome de abstinencia neonatal sucede cuando un bebé se expone a las drogas antes de nacer, mientras está en el vientre de su mamá. Después del nacimiento, el bebé puede tener entonces sÃndrome de abstinencia a las drogas.
Que la mamá use drogas ilegales puede hacer que el bebé que lleva en su vientre se vuelva adicto.
Los sÃntomas de abstinencia pueden comenzar tan pronto como entre 24 y 48 horas después del nacimiento. O pueden aparecer recién entre 5 y 10 dÃas después del nacimiento.
Algunos bebés pueden necesitar medicamentos para tratar sÃntomas graves de abstinencia. Los medicamentos ayudan a aliviar las molestias y los problemas que causa la abstinencia.
El sÃndrome de abstinencia neonatal es un problema muy fácil de prevenir. Pero solo puede prevenirse si la madre deja de usar drogas antes del embarazo o tan pronto como sepa que está embarazada.Â
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:
Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.
Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.
Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.
Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrÃan significar los resultados.
Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.
Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: