°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
Llame al para programar cita y obtener más información sobre los servicios proporcionados en el Programa de manos y extremidades superiores.
El sÃndrome de bandas amnióticas, también conocido como sÃndrome de anillos de constricción, se manifiesta cuando el feto aún se encuentra dentro del útero de su madre. El feto crece dentro del saco amniótico, que está formado por bandas fibrosas. A veces, estas bandas pueden envolver al feto mientras este se desarrolla. Lo más usual es que las bandas se envuelvan alrededor de una extremidad, los dedos de las manos o de los pies. Estas bandas provocan una hendidura alrededor del dedo o la extremidad o, en casos más graves, pueden interrumpir el flujo sanguÃneo y dañar el desarrollo del dedo o la extremidad.
A veces, el sÃndrome de bandas amnióticas se diagnostica mediante una ecografÃa antes del nacimiento. Sin embargo, lo más frecuente es que se diagnostique al nacer o poco después del parto. El médico de su bebé puede diagnosticar el sÃndrome de bandas amnióticas a través de un examen fÃsico. Las radiografÃas también pueden ayudar a los médicos a determinar la gravedad de la afección.
El tratamiento depende de la gravedad de las bandas o hendiduras. A veces se recomienda la cirugÃa para mejorar la función de la mano o el dedo, a partir de los 6 meses, según la gravedad de la banda. Si es posible, la cirugÃa se retrasa hasta que el niño tenga al menos 2 años, a fin de reducir el riesgo de la anestesia. Sin embargo, las bandas que bloquean el flujo sanguÃneo deben repararse de inmediato. Con la cirugÃa y la terapia ocupacional, la mayorÃa de los niños con sÃndrome de bandas amnióticas logran una excelente función de la mano a largo plazo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: