°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
Si desea obtener más información o si está listo para programar una cita, llame o envÃe un correo electrónico a nuestro equipo.
Somos uno de los pocos programas del paÃs que atienden permanentemente a pacientes con afecciones graves que afectan tanto al corazón como al hÃgado. Contamos con varias de las mejores mentes especializadas en el sÃndrome de Alagille para evaluar y tratar las manifestaciones de su hijo; como resultado, podrá experimentar un nivel de atención único, que tiene en cuenta el funcionamiento interrelacionado de todos los sistemas y órganos. El sÃndrome de Alagille es una afección poco común, por lo que tener médicos que se especializan en él permite un enfoque holÃstico, que incluye expertos en otros sistemas de órganos cuando sea necesario. Siempre trabajaremos en conjunto con el pediatra de atención primaria local y los médicos de las distintas especialidades que atienden a su hijo; de esta manera, podremos asesorar y atender a su hijo a lo largo de los años.
El primer paso es contactarse por correo electrónico a Alagille@stanfordchildrens.org o por teléfono al (650) 249-9137 y hablar con nuestro coordinador de atención al paciente. Otra opción es pedirle al pediatra, gastroenterólogo o ³¦²¹°ù»å¾±Ã³±ô´Ç²µ´Ç de su hijo que se comunique con nosotros, y le enviaremos un formulario de antecedentes médicos y de derivación para comenzar el proceso y programar una visita. Una vez que recibamos esta información, planificaremos su dÃa de evaluación, asegurándonos de que se completen todas las pruebas necesarias (ecocardiogramas, tomografÃas computarizadas, resonancias magnéticas) antes de su llegada. Es posible que programemos ciertas pruebas especializadas durante la visita de su hijo.
El dÃa de su visita, usted y su hijo se reunirán con un ³ó±ð±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç y un ³¦²¹°ù»å¾±Ã³±ô´Ç²µ´Ç, y con otros especialistas si es necesario. Estos especialistas evaluarán minuciosamente a su hijo y le brindarán un resumen de sus resultados al final del dÃa. Podemos programar pruebas adicionales para su hijo, como un cateterismo cardÃaco, una resonancia magnética del cerebro u otros estudios, procedimientos y cirugÃas en los dÃas posteriores.
La visita a la clÃnica puede durar algunas horas, asà que traiga cualquier actividad o comida necesaria para que usted y su familia se sientan cómodos durante este tiempo. En el Harvest Café, situado en el primer piso del edificio principal del hospital y abierto de 7 a.m. a 9 p.m. todos los dÃas, encontrará comida o refrigerios saludables.
Las pruebas, los estudios y los antecedentes médicos de su hijo pueden ayudarnos a decidir de antemano si es probable que se requiera una reparación quirúrgica cardiotorácica. Si sospechamos que necesita una cirugÃa, podemos programar la cirugÃa para un dÃa cercano al dÃa de evaluación de su hijo. Posiblemente tenga que hacer planes para quedarse con nosotros durante algunas o varias semanas, según la complejidad de la cirugÃa. Nuestro coordinador de atención al paciente puede conectarlo con nuestros servicios para pacientes y familias para ayudarlo con el alojamiento y cualquier otro servicio que necesite.
Si su hijo tiene una enfermedad hepática grave y determinamos que serÃa beneficioso realizar una evaluación para un trasplante de hÃgado, coordinaremos la evaluación de trasplante en el momento de su visita.
Mientras se queda con nosotros para recibir atención, puede aprovechar los amplios servicios para pacientes y familias de Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ Children’s Health, que incluyen servicios sociales, vida infantil y artes creativas, servicios de interpretación, atención espiritual, juegos y recreación y alojamiento. Nuestros trabajadores sociales pueden ayudarlo a instalarse en la Casa Ronald McDonald y asistirlo con otras necesidades sociales y emocionales para que su visita sea cómoda y productiva.
Si bien no existe una cura para el sÃndrome, le brindamos a su hijo las herramientas necesarias para que viva su vida lo mejor posible mejorando su función hepática y cardÃaca, controlando la picazón u otros sÃntomas desafiantes y brindando atención para todo el cuerpo con un plan personalizado.
Los signos y sÃntomas varÃan; pueden presentarse varios sÃntomas o ninguno. Los niños con insuficiencia hepática experimentan ictericia (coloración amarillenta del blanco de los ojos y la piel), prurito (picazón en la piel), orina oscura, xantomas (lesiones grasas debajo de la superficie de la piel) y heces pálidas. Los niños con sÃndrome de Alagille de moderado a grave tienden a experimentar un retraso del crecimiento. Los niños con enfermedad hepática significativa pueden desarrollar diversas afecciones, incluidas una coagulación de la sangre deficiente, lÃquido en el abdomen (ascitis), sensación de confusión (encefalopatÃa), huesos débiles y dificultad para subir de peso y desarrollarse. Cuando el corazón está comprometido, los niños pueden experimentar sÃntomas relacionados con una función cardÃaca y pulmonar deficiente, incluidos, entre otros, frecuencia cardÃaca rápida, dolor en el pecho, soplo cardÃaco, respiración irregular, falta de aire, fatiga o desmayos.
Le sugerimos que visite el sitio web de la Alianza global de Alagille (GALA, por sus siglas en inglés). Allà encontrará información, grupos de apoyo e historias de casos de valientes niños y adultos con sÃndrome de Alagille. En este sitio web también puede conocer más sobre el estudio de la GALA, que recopila datos y lleva a cabo un análisis integral de información médica de personas con sÃndrome de Alagille de todo el mundo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: