Solicite una cita
ComunÃquese con nosotros en lÃnea o llame para obtener más información o programar una cita.
En Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ Children's Health, tratamos todos los tipos de defectos cardÃacos de ventrÃculo único hereditarios en nuestro centro cardÃaco pediátrico lÃder a nivel nacional, donde hemos realizado más de dos veces y media el promedio nacional de cirugÃas cardÃacas pediátricas durante los últimos tres años. La cirugÃa cardÃaca inmediatamente después del nacimiento, seguida de otras dos cirugÃas más adelante, suele ser el tratamiento indicado para reparar los defectos de ventrÃculo único y restaurar el flujo sanguÃneo adecuado para la supervivencia. Nuestros respetados cirujanos cardÃacos tienen una amplia trayectoria en la atención de niños con anomalÃas de ventrÃculo único de alta complejidad con resultados extraordinarios.
Aunque los tipos de cirugÃa que se realizan varÃan según la enfermedad, estas son algunas de las cirugÃas frecuentes para niños con ventrÃculo único:
Procedimiento de Norwood. Esta cirugÃa se realiza en recién nacidos. El objetivo es construir una nueva aorta, la arteria principal que transporta sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Se crea una conexión separada (derivación) para permitir que la sangre fluya de la aorta a los pulmones y recoja oxÃgeno. La derivación dependerá del defecto exacto que tenga su hijo; puede ser una derivación de Blalock-Taussig modificada, una derivación Sano o una derivación central. Nuestra tasa de supervivencia para el procedimiento de Norwood es del 90%, superior a la de otros hospitales pediátricos.
Procedimiento de Glenn. Esta cirugÃa suele realizarse en bebés de 3 a 6 meses. Una nueva conexión (derivación) reemplaza la primera derivación. La derivación conecta el vaso sanguÃneo grande que va desde la parte superior del cuerpo hasta el corazón (vena cava superior) y la arteria pulmonar. Eso permite la entrada de sangre oxigenada en los pulmones. Nuestra tasa de supervivencia para el procedimiento de Glenn bidireccional es del 97%.
Procedimiento de Fontan. Esta cirugÃa suele realizarse en niños de 2 a 3 años. Se realiza una segunda conexión (derivación). Eso permite que la sangre del vaso sanguÃneo grande que va desde la parte inferior del cuerpo al corazón fluya hacia la arteria pulmonar. Esta cirugÃa varÃa según el defecto exacto y otros factores. Nuestra tasa de supervivencia para el procedimiento de Fontan es excelente: 100%.
Procedimiento hÃbrido. En este procedimiento para recién nacidos, nuestros cirujanos cardiotorácicos y especialistas en cateterismo cardÃaco trabajan en conjunto para lograr que la sangre fluya desde el ventrÃculo único al cuerpo y a los pulmones sin que su hijo tenga que estar conectado a una bomba de bypass cardiopulmonar. Nuestros cardiólogos de cateterismo cardÃaco colocan un stent en el conducto arterioso (vaso sanguÃneo que conecta la arteria pulmonar con la aorta) para lograr que la sangre llegue a los pulmones. A continuación, el cirujano cardiotorácico realiza un procedimiento de banda de la arteria pulmonar para garantizar que la sangre fluya a los pulmones en la medida justa (ni mucho ni poco).
Trasplante de corazón. El trasplante de corazón se realiza cuando los tratamientos médicos ya no son suficientes. Trabajamos en conjunto con nuestro equipo del programa de terapias cardÃacas avanzadas pediátricas, que gestiona a los pacientes con insuficiencia cardÃaca y a los que se someten a trasplantes de corazón en un solo programa, con el objetivo de obtener mejores resultados. Nuestro equipo cuenta con más de 40 años de experiencia en trasplantes de corazón pediátricos, y somos quienes más trasplantes han realizado en California.
Dispositivo de asistencia ventricular (DAV). Somos uno de los primeros hospitales en solicitar a la FDA el uso de bombas externas para niños a la espera de un trasplante, y somos reconocidos a nivel nacional como lÃderes en colocaciones de DAV. Un DAV desempeña la función del corazón al bombear sangre mecánicamente desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Este procedimiento a menudo salva vidas.
Además de las cirugÃas cardÃacas, coordinamos una amplia gama de intervenciones y terapias médicas para el corazón de su hijo, entre ellos medicamentos y procedimientos de laboratorio de cateterismo cardÃaco. Al incluir a expertos de todo nuestro hospital, nos ocupamos de todos los sistemas corporales de su hijo, lo que optimiza los órganos para que funcionen mejor. Por ejemplo, incorporamos subespecialistas, como ²µ²¹²õ³Ù°ù´Ç±ð²Ô³Ù±ð°ùó±ô´Ç²µ´Ç²õ, para abordar las inquietudes sobre la alimentación, ³ó±ð±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç²õ para garantizar la salud hepática y ±ð²Ô»å´Ç³¦°ù¾±²Ôó±ô´Ç²µ´Ç²õ para tratar la diabetes o la obesidad y promover la salud ósea.
Todos los niños con ventrÃculo único se someten a una cirugÃa cardÃaca, pero nuestra atención va mucho más allá. Nuestro programa de ventrÃculo único pediátrico ofrece una variedad de servicios para atender a su hijo en forma integral. Acompañamos a los niños durante el tratamiento y a lo largo de su vida mientras enfrentan otros desafÃos frecuentemente relacionados con las anomalÃas de ventrÃculo único. Nuestro equipo multidisciplinario incluye un grupo exclusivo de psicólogos de desarrollo neurológico, coordinadores educativos, dietistas registrados y trabajadores sociales que conocen y comprenden el recorrido del cuidado del ventrÃculo único y los desafÃos particulares que enfrenta su hijo. Al ofrecer una atención integral y holÃstica, le brindamos a su hijo con ventrÃculo único una plataforma para fortalecerse.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: