La torsión testicular es el retorcimiento de los testÃculos y del cordón espermático (estructura que se extiende desde la ingle hasta los testÃculos y que contiene nervios, conductos y vasos sanguÃneos). La torsión provoca una disminución del flujo de sangre hacia los testÃculos y los estrangula al no permitir la llegada de oxÃgeno y nutrientes. Este problema ocasiona dolor, y en general se presenta en niños de 10 años o más. Si bien es más frecuente en la adolescencia, también puede presentarse durante el desarrollo fetal o inmediatamente después del nacimiento.
En los adolescentes y preadolescentes varones, la torsión ocurre principalmente debido a una inserción incompleta de los testÃculos dentro del escroto. Esto hace que los testÃculos tengan una mayor movilidad, lo que les permite torcerse. La torsión testicular detectada en el feto se origina cuando el saco protector que rodea los testÃculos dentro del escroto no se inserta internamente al escroto.
La causa de la torsión testicular se desconoce. Sin embargo, se han presentado algunos casos en padres, hijos y hermanos, lo que supone un componente genético.
Los sÃntomas de la torsión testicular pueden comprometer a uno o ambos testÃculos. A continuación se enumeran los sÃntomas más comunes de la torsión testicular. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de forma diferente. Entre los sÃntomas más comunes se incluyen los siguientes:
Escrotales (que afectan el escroto):
Dolor
±á¾±²Ô³¦³ó²¹³úó²Ô
Moretones en recién nacidos
Firmeza en recién nacidos
Enrojecimiento
TestÃculos ascendidos
Náuseas y vómitos
Pérdida del reflejo cremastérico (reflejo que controla el movimiento testicular hacia la cavidad pélvica, normalmente producido por el frÃo, el contacto, la estimulación emocional o el ejercicio)
Los sÃntomas de la torsión testicular pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas de salud. Consulte siempre al proveedor de atención médica de su hijo para recibir un diagnóstico.
El diagnóstico de la torsión testicular normalmente se basa en la historia clÃnica completa y un examen fÃsico del paciente. Su proveedor de atención médica también puede realizar un ultrasonido (ecografÃa), procedimiento no invasivo que utiliza ondas de sonido para tomar imágenes del escroto y los testÃculos para evaluar el flujo de sangre. Algunos proveedores también pueden llevar al niño con sÃntomas tÃpicos directamente al quirófano para un tratamiento definitivo. Es imprescindible realizar un diagnóstico inmediato, ya que una torsión testicular prolongada puede causar daños irreversibles en los testÃculos. Pueden incluirse otros exámenes de diagnóstico, pero no existe ninguno que permita un diagnóstico preciso en todos los casos.
La torsión testicular suele requerir una intervención inmediata. La gravedad de la torsión depende de si los testÃculos están parcial o completamente torcidos. Cuanto más torcido esté el testÃculo, más urgente será la intervención. Para minimizar los problemas a largo plazo, en general es necesario realizar la intervención dentro de las seis horas de haberse presentado los sÃntomas.
La mayorÃa de los niños que desarrollan una torsión testicular deberán someterse a una cirugÃa inmediata para corregir el problema. La cirugÃa ayudará a que la torsión no vuelva a presentarse en el futuro. En algunos casos, es posible realizar una manipulación manual para corregir la torsión.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: