La mayorÃa de las arañas que se encuentran en los Estados Unidos son inofensivas, con la excepción de la viuda negra y las arañas reclusas pardas. Ambas arañas se encuentran en climas cálidos.
La araña reclusa parda o araña violinista, es de aproximadamente 1 pulgada de largo y tiene una marca en forma de violÃn sobre su espalda. Se encuentra a menudo en los climas cálidos y secos, y prefiere permanecer tranquila en lugares como sótanos, armarios y áticos. No es una araña agresiva, pero atacará si está atrapada o retenida contra la piel. No se han informado muertes en los EE. UU. a partir de una picadura de araña reclusa marrón.
El veneno de la araña reclusa parda generalmente causa daño local del tejido. Los siguientes son los sÃntomas más comunes de una picadura de una araña reclusa parda. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los sÃntomas pueden incluir:
Ardor, dolor, comezón o enrojecimiento en el lugar que normalmente se retrasa y se puede desarrollar en varias horas o dÃas de la picadura
Una zona de color azul intenso o violácea alrededor de la picadura, rodeada de un anillo blanquecino y gran anillo rojo exterior similar a un "ojo de buey"
Una úlcera o una ampolla que se torna negruzca
Dolor de cabeza, dolores corporales
·¡°ù³Ü±è³¦¾±Ã³²Ô
Fiebre
Náuseas o vómitos
Los sÃntomas de una picadura de araña reclusa parda pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para obtener un diagnóstico.
Su médico determinará el tratamiento especÃfico de la picadura de araña reclusa parda. El tratamiento puede incluir:
Lavar el área con agua y jabón.
La aplicación de una compresa frÃa o hielo envuelto en un trapo, o una toallita frÃa y húmeda en el sitio.
La protección contra la infección, particularmente en niños, mediante la aplicación de una loción o crema antibiótica.
Administrar paracetamol para el dolor.
Elevar el sitio si la picadura es en un brazo o una pierna (para ayudar a prevenir la hinchazón).
La búsqueda de atención de emergencia inmediatamente para el tratamiento adicional. Dependiendo de la severidad de la picadura, puede ser necesario el tratamiento quirúrgico de la zona ulcerada. Puede ser necesaria la hospitalización.
El tratamiento rápido es fundamental para evitar complicaciones más graves, sobre todo en los niños.
Una araña viuda negra es una araña pequeña, brillante, negro en forma de botón con una marca de reloj de arena en su abdomen, y prefiere los climas cálidos. Las picaduras de la araña viuda negra liberan una toxina que puede causar daños en el sistema nervioso, por lo tanto el tratamiento médico de emergencia es necesario.
Los siguientes son los sÃntomas más comunes de una picadura de araña viuda negra. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los sÃntomas pueden incluir:
Dolor inmediato, ardor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar (se pueden observar marcas de colmillos dobles)
Dolores con calambres y rigidez muscular en el estómago, el pecho, los hombros y la espalda
Dolor de cabeza
Mareo
Sarpullido y comezón
Inquietud y la ansiedad
³§³Ü»å²¹³¦¾±Ã³²Ô
Hinchazón de párpados
Náuseas o vómitos
Salivación, lagrimeo de los ojos
Debilidad, temblores o parálisis, sobre todo en las piernas
Estos sÃntomas de una picadura de araña viuda negra pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para obtener un diagnóstico.
Su médico determinará el tratamiento especÃfico para una picadura de viuda negra. El tratamiento puede incluir:
Lavar el área con agua y jabón.
La aplicación de una compresa frÃa o hielo envuelto en un trapo, o una toallita frÃa y húmeda en el sitio.
La protección contra la infección, particularmente en niños, mediante la aplicación de una loción o crema antibiótica.
Administrar paracetamol para el dolor.
Elevar el sitio si la picadura es en un brazo o una pierna (para ayudar a prevenir la hinchazón).
La búsqueda de atención de emergencia inmediatamente para el tratamiento adicional. Dependiendo de la gravedad de la picadura, el tratamiento puede incluir relajantes musculares, analgésicos y otros medicamentos, y atención de apoyo. El antÃdoto puede ser necesario, aunque por lo general no lo es. Puede ser necesaria la hospitalización.
El tratamiento rápido es fundamental para evitar complicaciones más graves, sobre todo en los niños.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: