La clave para una dieta libre de alergias es evitar dar a su hijo alimentos o productos que contengan el alimento al cual su hijo es alérgico. Los elementos a los que su hijo es alérgico se denominan alérgenos.
La alergia a los mariscos es una respuesta anormal del cuerpo a las proteÃnas que se encuentran en los mariscos. A fin de evitar los alimentos que contienen proteÃnas de mariscos, es importante leer las etiquetas de los alimentos.
Asegúrese de evitar alimentos que contengan cualquiera de los siguientes ingredientes:
orejas de mar;
balano;
almejas (Cherrystone, Littleneck, rey, Pismo, Quahog);
berberechos, caracol de mar, erizo de mar;
cangrejo;
langosta, cangrejo de rÃo, kril;
jibias;
lapas;
langosta, langostino, langosta Moreton Bay Bug, langostinos rebozados, coral, tomalley;
moluscos;
mejillones;
pulpo, calamares;
ostras;
caracol de mar;
camarones;
vieiras;
pepinos de mar (a menudo utilizados en sopas asiáticas);
erizo de mar;
gambas, camarones, langostinos rebozados;
caracoles;
calamares; y
buccino (caracol gris).
Los siguientes alimentos pueden indicar la presencia de proteÃna de marisco:
Bullabesa;
jibias en su tinta;
consomé de pescado;
glucosamina;
saborizante de mariscos (extracto de cangrejo, almeja); y
surimi.
Cualquier alimento (incluso aunque no sea de mar) que esté elaborado en un restaurante donde se sirven mariscos podrÃa sufrir contaminación cruzada con pescados o mariscos.
Algunas personas alérgicas al pescado pueden reaccionar a los olores de la cocción o por tocar un marisco o pescado.
Tenga precaución al comer en restaurantes asiáticos. La salsa de pescado se usa con frecuencia como potenciador del sabor.
La proteÃna de marisco puede transportarse en el aire a través del vapor liberado durante la cocción. Evite las mesas calentadas al vapor o los bufets donde se exhiban y sirvan mariscos.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: