Llamado también exostosis cartilaginosa, el osteocondroma es un crecimiento anormal de cartÃlago y hueso en el extremo de un hueso en las proximidades de la placa de crecimiento. Este tipo de crecimiento puede darse en cualquier hueso que sea producto de la transformación de cartÃlago. Por lo general, suele afectar a los huesos largos de la pierna, la pelvis o la escápula (omóplato).
El osteocondroma es el crecimiento óseo benigno más común (no canceroso). Esta lesión se manifiesta con mayor frecuencia durante el perÃodo de crecimiento esquelético, es decir, entre los 10 y los 30 años. Afecta a hombres y mujeres por igual.
Si bien no se conoce la causa exacta del osteocondroma, existe un vÃnculo genético, lo que indica que existe una variante hereditaria de este trastorno. No obstante, existe también una variante no hereditaria.
A continuación, se enumeran los sÃntomas más comunes del osteocondroma. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los sÃntomas de una forma diferente. Los sÃntomas pueden incluir:
Una masa detectable dura e inmóvil que no produce dolor
Estatura más baja de lo normal para la edad
Dolor en los músculos adyacentes
Una pierna o un brazo puede ser más largo que el otro
Presión o irritación al hacer ejercicio
A menudo, las personas que tienen osteocondroma no manifiestan ningún sÃntoma.
Los sÃntomas del osteocondroma pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar el osteocondroma pueden incluir los siguientes:
Rayos X. Examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energÃa electromagnética para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
TomografÃa computarizada (También llamada escáner CT o CAT). Procedimiento de diagnóstico por imagen que utiliza una combinación de rayos X y tecnologÃa computarizada para obtener imágenes de cortes transversales (a menudo llamadas "rebanadas") del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Una tomografÃa computarizada muestra imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo, incluyendo los huesos, los músculos, la grasa y los órganos. La tomografÃa computarizada muestra más detalles que los rayos X regulares.
Imágenes por resonancia magnética (su sigla en inglés es MRI). Procedimiento de diagnóstico que utiliza una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y estructuras dentro del cuerpo.
El tratamiento especÃfico del osteocondroma será determinado por su médico basándose en:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica
Qué tan avanzada está la enfermedad
Ubicación del osteocondroma
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias
Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad
Su opinión o preferencia
El tratamiento del osteocondroma varÃa mucho según el tamaño del crecimiento óseo y los sÃntomas de la persona. El tratamiento puede incluir:
CirugÃa para extraer la masa
Medicamentos para controlar el dolor
Si no hay ninguna señal de debilitamiento del hueso o de crecimiento adicional del tumor, se sugiere limitarse a la observación. Se recomienda un seguimiento médico cuidadoso para controlar el crecimiento óseo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: