Cuando una mujer llega a la pubertad comienza a ovular, un proceso en el cual un óvulo maduro (también llamado gameto), listo para ser fecundado por un espermatozoide, es liberado de uno de los ovarios (dos órganos reproductores femeninos ubicados en la pelvis). Si el óvulo es fertilizado por un espermatozoide a medida que viaja por la trompa de Falopio, un embarazo ocurre y este se pega al revestimiento del útero hasta la placenta (órgano, en forma de pastel plano, que se genera sólo durante el embarazo y realiza un intercambio metabólico entre el feto y la madre). Si el óvulo no es fertilizado mientras viaja por la trompa de Falopio para llegar al útero, el endometrio (revestimiento del útero) se derrama y pasa a través de la vagina (conducto por el cual el lÃquido sale del cuerpo durante los perÃodos menstruales; también llamado el canal de nacimiento), un proceso llamado ³¾±ð²Ô²õ³Ù°ù³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô.
Dado que el ciclo menstrual promedio dura 28 dÃas (comenzando con el primer dÃa de un periodo y terminando con el primer dÃa del siguiente periodo menstrual), la mayorÃa de las mujeres ovulan en el dÃa 14. En este momento, algunas mujeres experimentan una incomodidad pequeña en la parte inferior del abdomen , manchado o sangrado, mientras que otros no experimentan ningún sÃntoma en absoluto.
Una mujer es más fértil (capaz de quedar embarazada) unos dÃas antes, durante y después de la ovulación.
La menstruación es la parte del ciclo menstrual de la mujer que incluye la menstruación del endometrio (revestimiento del útero) y que ocurre a lo largo de la vida reproductiva de una mujer. Con cada ciclo menstrual (en promedio), el endometrio se prepara para alimentar al feto, mientras el aumento de los niveles de estrógeno y progesterona le ayudan a engrosar sus paredes. Si la fertilización no ocurre, el endometrio, acompañado de sangre y mucosidad de la vagina y el cuello uterino (la parte inferior y estrecha del útero ubicada entre la vejiga y el recto) componen el flujo menstrual (también llamado menses) que desaloja el cuerpo a través de la vagina.
En promedio, la menarquia (el primer periodo menstrual de una jovencita) ocurre entre las edades de 12 y 14 años de edad en general, dos años después sus senos (el promedio de edad de 10 a 12 años), y, en la mayorÃa de los casos, no mucho tiempo después de la aparición del vello púbico (edad media 12 años) y el pelo de las axilas. El estrés, varios tipos de ejercicio extenuante y la dieta pueden afectar el comienzo de la menstruación y la regularidad del ciclo menstrual.
El American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que una mujer joven consulte a su médico si no ha comenzado a menstruar a la edad de 16, y / o si no ha comenzado ha desarrollar los senos, vello púbico, o el pelo de las axilas por la edad de 13 o 14 años.
Para las mujeres que menstrúan, el ciclo menstrual promedio dura 28 dÃas, a partir del primer dÃa del último perÃodo (que, en promedio, tiene una duración de seis dÃas, que algunas mujeres tienen un flujo muy ligero y otras tienen un flujo muy pesado) y terminando con el primer dÃa del siguiente periodo menstrual. Sin embargo, la duración de los ciclos de las mujeres varÃa, particularmente en los primeros dos años después de la menarquia (el primer periodo menstrual de una jovencita). Las mujeres pueden tener ciclos tan cortos como de 23 dÃas, o tan largo como 35 dÃas. Sin embargo, cualquier cosa que se desvÃe de este rango se considera anormal y puede requerir atención médica.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: