El hipopituitarismo significa que la glándula pituitaria no está funcionando normalmente. La glándula pituitaria es una glándula del tamaño de un guisante situada en la base del cerebro. Es la principal glándula endocrina en el cuerpo. La glándula pituitaria libera normalmente hasta 8 diferentes hormonas. Estas hormonas controlan el crecimiento, el metabolismo, la presión arterial y otros procesos del cuerpo. Los efectos del hipopituitarismo pueden ser lentos en el tiempo. O pueden ser repentinos.
En los niños, el hipopituitarismo es a menudo consecuencia de uno de los siguientes factores:
Tumor hipofisario que no es cáncer (benigno)
Daño cerebral
Problema autoinmune
Una infección
La afección puede estar presentes al nacer (congénita). En muchos casos, no se encuentra ninguna causa exacta.
Un niño corre más riesgo de tener hipopituitarismo, si tiene cualquiera de los siguientes factores:
Tumor pituitario
Lesión en la cabeza
Infección del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal (meningitis)
Los sÃntomas varÃan y dependen de qué hormonas son las más afectadas. Entre los sÃntomas comunes se encuentran los siguientes:
Un pene pequeño en un niño recién nacido
Bajo nivel de azúcar (hipoglucemia)
Lentitud de crecimiento
Baja estatura
Ausencua de madurez sexual o tardÃa
Coloración amarilla de la piel y los ojos (ictericia) al nacer
Poco apetito
Pérdida o aumento de peso
Sensibilidad al frÃo
Cara hinchada
Los sÃntomas de hipopituitarismo pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo consulte a su proveedor de atención médica para tener un diagnóstico.
El proveedor de atención médica le preguntará sobre los sÃntomas de su hijo y sus antecedentes de salud. También puede preguntarle sobre los antecedentes de salud de su familia. También le hará un examen fÃsico a su hijo.
Análisis de sangre. Estos se realizan para comprobar los niveles de hormonales.
TomografÃa computarizada. Esta prueba emplea una serie de radiografÃas y una computadora para producir imágenes detalladas del cuerpo. Una tomografÃa computarizada puede mostrar los huesos, los músculos, la grasa y los órganos. Las tomografÃas computarizadas muestran más detalles que las radiografÃas comunes.
Resonancia magnética. Esta prueba utiliza imanes grandes y una computadora para crear imágenes detalladas de los tejidos del cuerpo.
¸é²¹»å¾±´Ç²µ°ù²¹´Úò¹.&²Ô²ú²õ±è;Esta prueba usa pequeñas cantidades de radiación para crear imágenes de los tejidos en el interior del cuerpo. Se puede realizar una radiografÃa de la mano izquierda y de la muñeca. Esto puede estimar la edad ósea de su hijo. En el caso del hipopituitarismo, la edad ósea es a menudo menor que la edad de calendario.
El proveedor de atención médica de su hijo tomará en cuenta su edad, su estado general de salud y otros factores para recomendarle un tratamiento. Es posible que a su hijo deba verlo un endocrinólogo pediátrico, Es un médico con formación especial para tratar a los niños con problemas hormonales.
El tratamiento depende de la causa. El objetivo del tratamiento es restaurar las hormonas que su hijo carece. Se puede realizar una terapia de reemplazo hormonal. Si un tumor es la causa del problema, puede ser necesaria la cirugÃa o radioterapia para extirpar o reducir el tamaño de dicho tumor.
Las posibles complicaciones de la enfermedad dependen de qué hormonas no se están generando. La glándula pituitaria es la glándula endocrina maestra del cuerpo. Ayuda a controlar el crecimiento, el metabolismo, la presión arterial y otros procesos del cuerpo. Los problemas más comunes para los niños incluyen un lento crecimiento y desarrollo sexual tardÃa.
El hipopituitarismo es una afección de por vida. Sin embargo, con un tratamiento continuo un niño puede tener una vida plena y saludable. Colabore con los proveedores de atención médica de su hijo para preparar un plan continuo para manejar la afección de su hijo.
Llame al proveedor de atención médica de su hijo si está preocupado por el crecimiento o desarrollo de su hijo.
El hipopituitarismo significa que la glándula pituitaria no está funcionando normalmente. La glándula pituitaria es la glándula endocrina maestra en el cuerpo. Libera normalmente hasta 8 hormonas diferentes. Estas hormonas controlan el crecimiento, el metabolismo, la presión arterial y otros procesos del cuerpo.
En los niños, el hipopituitarismo es a menudo consecuencia de un tumor pituitario o lesión cerebral. En muchos casos, no se encuentra ninguna causa exacta.
Los sÃntomas comunes incluyen un lento crecimiento, estatura baja y ausencia de madurez sexual o tardÃa.
Se puede realizar una terapia de reemplazo hormonal. Si un tumor es la causa del problema, puede ser necesaria la cirugÃa o radioterapia para extirpar o reducir el tamaño de dicho tumor.
El hipopituitarismo es una afección de por vida. Sin embargo, con un tratamiento continuo un niño puede tener una vida plena y saludable.
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:
Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.
Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.
Pregunte por qué se se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.
Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrÃan significar los resultados.
Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.
Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: