El pie es una de las partes más complejas del cuerpo, que consta de 26 huesos unidos por numerosas articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. El pie es susceptible a muchas tensiones. Los problemas en el pie pueden causar dolor, inflamación o lesión, lo que resulta en movimiento y movilidad limitados.
El dolor en el pie es a menudo causado por una función inadecuada. El calzado inadecuado puede empeorar y, en algunos casos, provocar problemas en los pies. El calzado que le quede bien y le de un buen soporte puede evitar irritaciones en las articulaciones del pie y la piel. Hay muchos tipos de problemas del pie que afectan al talón, los dedos de los pies, los nervios, los tendones, los ligamentos y las articulaciones del pie.
Los sÃntomas de los problemas del pie pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para obtener un diagnóstico preciso.
El espolón calcáneo es un crecimiento óseo en el hueso del talón. Por lo general se encuentra en la parte inferior del hueso del talón, donde se une a la fascia plantar, una banda de tejido conjuntivo que va desde el talón hasta la punta del pie. Este tejido conectivo sostiene el arco y actúa como un absorbedor de choques durante la actividad. Si la fascia plantar está sobrecargada de correr, el uso de calzado que no ajusta bien o el exceso de peso, el dolor puede ser el resultado de la tensión y la inflamación del tejido que tira del hueso. Con el tiempo, el cuerpo construye hueso adicional en respuesta a este estrés que resulta en los espolones del talón. Las opciones de tratamiento pueden incluir lo siguiente:
Reposo
Compresas frÃas
Medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno
Estiramiento adecuado antes de la actividad
Calzado o plantillas para calzado adecuadas
Inyecciones de corticosteroides
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹ (para condiciones prolongadas más graves)
Los callos son crecimientos amarillentos que se desarrollan en la parte superior de los dedos del pie. Los callos se desarrollan a causa del abuso o el estrés. A menudo, un callo se desarrolla en el dedo que roza el calzado u otro dedo. Los callos pueden causar gran incomodidad y dolor. El tratamiento puede incluir:
Recorte el callo mediante el afeitado de las capas de piel muerta
Colocación de almohadillas en la zona de callo
El uso de calzado más grande para que quepa el pie cómodamente sin fricción
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹
Para evitar la aparición de callos se aconseja comprar calzado que calce adecuadamente.
Un juanete es una protuberancia ósea o de tejido alrededor de una articulación. Los juanetes pueden ocurrir en la base del dedo gordo del pie o en la base del dedo pequeño del pie, y con frecuencia se producen cuando la articulación tiene presión por un perÃodo de tiempo. Las mujeres se ven afectadas con mayor frecuencia, ya que pueden usar calzado apretado, puntiagudo y cerrado. Los juanetes pueden ser también consecuencia de la artritis que suele afectar a la articulación del dedo gordo.
El tratamiento de juanetes puede variar en el dolor y la deformidad. El tratamiento puede incluir:
Usar calzado cómodo que se ajuste bien (sobre todo calzado que se adapte a la forma del pie y no lo apriete demasiado)
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹ (para el dolor, no con fines cosméticos)
La aplicación de almohadillas en la zona afectada
Medicamentos, tal como el ibuprofeno
Un neuroma de Morton es una acumulación de tejido benigno (no canceroso) en los nervios que corren entre los huesos largos del pie. El neuroma de Morton se produce cuando dos huesos se rozan y aprietan el nervio entre ellos. Muy a menudo, los neuromas se desarrollan entre los huesos que conducen al tercer y cuarto dedo del pies. El neuroma de morton a menudo causa hinchazón, sensibilidad y dolor. Si el dolor se vuelve intenso, puede provocar hormigueo, entumecimiento y ardor en los dedos de los pies. Por lo general ocurre después de estar parado o caminar por un largo perÃodo de tiempo. El tratamiento para esta condición puede incluir reposo y/o un cambio en el calzado que no restrinja el pie. Si el problema persiste, las inyecciones de cortisona y/o la cirugÃa pueden considerarse.
Un dedo en martillo es una condición en la que el dedo se encorva, haciendo que la articulación media del dedo protuya. Esta condición a menudo se ve agravada por calzado ajustado que ejercen presión sobre el dedo en martillo. A menudo aparecen callosidades en este sitio. El tratamiento del dedo en martillo puede incluir:
La aplicación de una almohadilla de dedo del pie sobre la protuberancia ósea
Cambiar su calzado para acomodar el dedo del pie deforme
La extirpación quirúrgica
Un esguince de tobillo es una lesión en los ligamentos del pie en el tobillo. Los ligamentos son bandas resistentes de tejido elástico que conectan los huesos entre sÃ. Pueden producirse esguinces de tobillo si el tobillo se tuerce, gira o torna más allá de su rango normal de movimiento. Los esguinces de tobillo pueden ser causados ​​por la colocación torpe del pie, superficies irregulares, debilidad de los músculos, ligamentos sueltos o usar calzado con tacones de aguja. Los sÃntomas de un esguince dependerá de cuán gravemente se estiran o se desgarran los ligamentos, pero generalmente incluyen hinchazón, dolor o moretones. El tratamiento dependerá de la gravedad del esguince, pero puede incluir:
Reposo del tobillo
Envolver el tobillo con una venda elástica o cinta
Aplicación de bolsas de hielo (para reducir la inflamación)
La elevación del tobillo
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno para ayudar a reducir el dolor y la inflamación
Regreso gradual a caminar y hacer ejercicio
Una bota de yeso (para esguinces moderados)
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹ (para esguinces severos)
Fisioterapia
Con 26 huesos en un solo pie, casi cualquiera de ellos puede quebrase. Muchas fracturas no requieren cirugÃa, ni siquiera un yeso, puesto que se curan por sà solas con algún apoyo. Cuando se fractura el pie, el sitio de la fractura suele producir dolor e hinchazón. El sitio de la fractura determinará el curso del tratamiento, si es necesario, incluidos los siguientes:
Fracturas articulares del tobillo. Estas fracturas pueden ser graves y requieren atención médica inmediata. Las fracturas de tobillo suelen requerir un yeso y algunas pueden requerir cirugÃa si los huesos están demasiado separados o mal alineados.
Fracturas óseas del metatarso. Las fracturas de los huesos del metatarso, situado en la parte media del pie, a menudo no requieren un yeso. Un calzado con suela rÃgida puede ser todo lo que se necesita para apoyo medida que el pie sane. A veces, se necesita cirugÃa para corregir los huesos o segmentos fracturados.
Fracturas de los huesos sesamoideos. Los huesos sesamoideos son 2 huesos pequeños y redondos situados en el extremo del hueso metatarsiano del dedo gordo del pie. Por lo general, una suela acolchada puede ayudar a aliviar el dolor. Sin embargo, a veces, el hueso sesamoideo puede tener que ser extirpado quirúrgicamente.
Fracturas del dedo del pie. Las fracturas de los dedos del pie normalmente puede sanar con o sin un yeso.
El dolor de pies puede ser debilitante para un estilo de vida activo. El dolor de pies puede tener muchas causas, desde fracturas y esguinces hasta daños en los nervios. A continuación se encuentra 3 áreas comunes de dolor en el pie y sus causas:
Dolor en el metatarso. El dolor en el metatarso, situado en la parte inferior del pie detrás de los dedos de los pies, puede ser consecuencia de daños en el nervio o la articulación en esa zona. Además, un crecimiento benigno (no canceroso), tales como el neuroma de Morton, puede causar el dolor. Las inyecciones de corticosteroides y el uso de calzado con refuerzos pueden ayudar a aliviar el dolor. A veces, la cirugÃa es necesaria.
La fascitis plantar. La fascitis plantar se caracteriza por dolor severo en el talón del pie, especialmente al ponerse de pie después de descansar. La condición se debe a una lesión por sobreuso de la superficie de la planta (plantar) de los pies y genera la inflamación de la fascia, una banda dura y fibrosa de tejido que conecta el hueso del talón hasta la base de los dedos del pie.
La fascitis plantar es más común en las mujeres, las personas con sobrepeso, personas con ocupaciones que requieren mucha caminata o estar de pie sobre superficies duras, las personas con pies planos y las personas con arcos altos. Caminar o correr, en especial con los músculos tensos en la pantorrilla, también pueden causar esta condición.
El tratamiento puede incluir:
Reposo
Aplicaciones de compresas de hielo
Medicamentos ant-inflamatorios no esteroideos
Ejercicios de estiramiento de los tendones de Aquiles y la fascia plantar
Lesión en el tendón de Aquiles. El tendón de Aquiles es el tendón más largo del cuerpo humano. Conecta el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón. Sin embargo, este tendón es también el lugar más frecuente de ruptura o tendinitis, una inflamación del tendón por uso excesivo.
La tendinitis de Aquiles es causada por el uso excesivo de los músculos y tendones de la pantorrilla. Los sÃntomas pueden incluir dolor leve después del ejercicio que aumenta gradualmente, rigidez que desaparece después de que el tendón se calienta y la hinchazón. El tratamiento puede incluir:
Reposo
Medicamentos ant-inflamatorios no esteroideos
Dispositivos de soporte y/o vendajes para el músculo y el tendón
Estiramiento
Masaje
Ultrasonido
Ejercicios de fortalecimiento
°ä¾±°ù³Ü²µÃ²¹
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: