"Genitourinario" es una palabra que se refiere a los órganos urinarios y genitales.
La urologÃa es la rama de la medicina que se ocupa del tracto urinario en ambos sexos y del tracto genital del aparato reproductor masculino.
La nefrologÃa es la rama de la medicina que estudia el riñón.
El tracto urinario incluye el sistema de órganos principalmente responsables de la limpieza y filtración del exceso de lÃquidos y materiales de desecho de la sangre. El aparato urinario consiste en lo siguiente:
¸é¾±Ã±´Ç²Ô±ð²õ
±«°ùé³Ù±ð°ù±ð²õ
Vejiga
Uretra
Los riñones también funcionan como glándulas que producen hormonas necesarias para la producción de glóbulos rojos y regulación de la presión de la sangre.
En los niños, los problemas del aparato urinario pueden incluir insuficiencia renal aguda y crónica, infecciones y obstrucciones en el tracto urinario, y anomalÃas de nacimiento.
Las enfermedades suelen producir cambios temporales o permanentes en las estructuras funcionales y vasos pequeños ubicados dentro del riñón. Las infecciones frecuentes del tracto urinario pueden provocar la cicatrización de estas estructuras, lo que origina insuficiencia renal. Entre las enfermedades que provocan daño renal se incluyen las siguientes:
Glomerulonefritis
SÃndrome urémico hemolÃtico
Enfermedad poliquÃstica del riñón
Hidronefrosis
Infecciones del tracto urinario
Con frecuencia, los problemas del tracto urinario se relacionan con un bloqueo que impide que la vejiga se vacÃe por completo y que suele producir reflujo urinario. Una obstrucción del tracto urinario puede provocar daño al tracto urinario y los riñones, porque la orina regresa y se acumula en diversas partes del tracto. La acumulación de orina en la vejiga, los uréteres o los riñones puede producir infección, cicatrización e insuficiencia renal a largo plazo. Algunos de los trastornos que pueden provocar la obstrucción del tracto urinario son:
²Ñ±ð²µ²¹³Ü°ùé³Ù±ð°ù
Válvulas posteriores de la uretra
Ureterocele o duplicación ureteral
Reflujo vesicoureteral
Vejiga neurogénica
Algunos trastornos del tracto urinario solo afectan a los hombres, y se relacionan en gran parte con la anatomÃa masculina y el desarrollo fetal. Los trastornos que afectan a los hombres comprometen el pene, la uretra o los testÃculos. Entre los trastornos urogenitales masculinos se incluyen los siguientes:
TestÃculos no descendidos o criptorquidia
Hidrocele
Hipospadias
Hernia inguinal
Micropene
Torsión testicular
Los trastornos del aparato genitourinario en los niños suelen detectarse mediante una ecografÃa fetal antes de su nacimiento. Si no se detectan de este modo, los niños suelen desarrollar una infección del tracto urinario que impulsará al médico de su hijo a realizar pruebas de diagnóstico especiales que podrÃan detectar una anomalÃa. Algunas enfermedades del riñón aparecen más adelante o luego de que un niño padece una infección bacteriana o un trastorno inmunológico.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: