Su proveedor de atención médica o partera determinarán el tratamiento especÃfico para el embarazo múltiple, de acuerdo con lo siguiente:
Su embarazo, salud general e historia clÃnica.
La cantidad de fetos.
Su tolerancia a medicamentos especÃficos, procedimientos o terapias.
Las expectativas sobre la evolución del embarazo.
Su opinión o preferencia.
El tratamiento de un embarazo múltiple puede incluir lo siguiente:
Mayor nutrición. Las madres que están embarazadas de dos o más fetos necesitan más calorÃas, proteÃnas y otros nutrientes, incluido el hierro. También se recomienda un mayor aumento de peso para los embarazos múltiples. El Institute of Medicine (Instituto de Medicina) recomienda que las mujeres que están embarazadas de gemelos y que tienen un Ãndice de masa corporal normal aumenten entre 37 y 54 libras. Aquellas que tengan sobrepeso deberÃan aumentar entre 31 y 50 libras, y las mujeres obesas deberÃan aumentar entre 25 y 42 libras.
Consultas prenatales más frecuentes. El embarazo múltiple aumenta el riesgo de complicaciones. Las consultas más frecuentes pueden ayudar a ver si hay complicaciones con la suficiente anticipación como para aplicar un tratamiento o intervención efectivos. El estado nutricional y peso de la madre también se deben controlar atentamente.
¸é±ð³¾¾±²õ¾±Ã³²Ô. Es posible que sea necesario remitirla a un especialista maternofetal, denominado perinatólogo, para que le realice análisis o ecografÃas especiales, y para coordinar la atención de complicaciones.
Mayor descanso. Es posible que algunas mujeres también necesiten reposo en cama. Esto puede ser en el hogar o en el hospital, según las complicaciones del embarazo o la cantidad de fetos. Los embarazos de más de dos fetos a menudo necesitan reposo en cama a partir de la mitad del segundo trimestre. No se demostró que el reposo en cama preventivo evite los nacimientos antes de término en embarazos múltiples.
Análisis de la madre y de los fetos. Es posible que se necesiten análisis para controlar la salud de los fetos, especialmente si existen complicaciones durante el embarazo.
Medicamentos tocolÃticos. Se pueden administrar medicamentos tocolÃticos si se produce un inicio de parto prematuro, a fin de reducir o detener las contracciones del útero. Estos medicamentos se pueden administrar por vÃa oral, a través de inyecciones o por vÃa intravenosa. Los medicamentos tocolÃticos usados comúnmente incluyen sulfato de magnesio.
Medicamentos con corticosteroides. Los medicamentos con corticosteroides pueden administrarse para ayudar a que los pulmones del feto maduren. La inmadurez de los pulmones es uno de los principales problemas de los bebés prematuros.
El parto de un embarazo múltiple depende de numerosos factores que incluyen la posición fetal, la edad gestacional y la salud de la madre y los fetos. En general, en el caso de gemelos, si ambos fetos están en la posición vertex (cabeza hacia abajo) y no existen otras complicaciones, es posible un parto vaginal. Si el primer feto está en posición vertex pero el segundo no, el primer feto puede nacer por parto vaginal y el segundo se invierte a la posición vertex o nace de nalgas (las nalgas se presentan primero). Estos procedimientos pueden aumentar el riesgo de problemas como procidencia de cordón (cuando el cordón se desplaza por la abertura del canal de parto). Es posible que sea necesaria una cesárea de emergencia para el segundo feto. Generalmente, si el primer feto no está en posición vertex, ambos bebés nacen por cesárea. La mayorÃa de los trillizos y otros embarazos de más de dos bebés nacen por cesárea.
Es posible que el parto normal se realice en el quirófano debido al mayor riesgo de complicaciones durante el nacimiento y la potencial necesidad de una cesárea. El parto por cesárea generalmente es necesario en el caso de fetos que se encuentran en posiciones anormales, ciertos tipos de trastornos médicos de la madre y por sufrimiento fetal.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: