La blefaritis es una inflamación de las glándulas sebáceas en el párpado. Esto causa hinchazón de los párpados y la formación de costras alrededor de las pestañas. Incluso después de que se trata y desaparece, a menudo puede volver una y otra vez durante años. A menudo puede conducir a una infección del ojo y una pérdida de pestañas.
La blefaritis puede deberse a cualquiera de los siguientes factores:
Una infección causada por bacterias
Una producción y secreción anormales de las glándulas que forman sebo (sebáceas) en el ojo
La afección también puede estar relacionado con la dermatitis seborreica. Esta es una inflamación de las capas superiores de la piel. Esto causa enrojecimiento, picazón y escamas en la piel.
Un niño puede tener un mayor riesgo de tener blefaritis, si tiene:
Dermatitis seborréica
No genera suficientes lágrimas en los ojos (ojo seco)
Los sÃntomas pueden ser levemente distintos en cada niño. Estos pueden incluir:
Enrojecimiento y escamas en los bordes de los párpados
Sensación de ardor en y alrededor de los ojos
LÃquido que supura de los párpados
También puede notar que su hijo se frota los ojos.
El proveedor de atención médica le preguntará sobre los sÃntomas de su hijo y sus antecedentes de salud. También puede preguntarle sobre los antecedentes de salud de su familia. También le hará un examen fÃsico a su hijo. Las pruebas no son necesarias para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento dependerá de los sÃntomas, la edad y el estado general de salud de su hijo. También variará según la gravedad de la afección. Los casos graves de blefaritis puede necesitar tratamiento por parte de un oftalmólogo (u optometrista).
El objetivo del tratamiento es aliviar los sÃntomas. El tratamiento puede incluir lo siguiente:Â Â Â Â Â
La aplicación de compresas húmedas y calientes sobre los ojos de su hijo durante 15 minutos a la vez varias veces al dÃa
Decirle a su hijo que no se frote los ojos
Haga que su niño se lave las manos con frecuencia
También puede necesitar:
Lavarle la cara y los ojos a su hijo todos los dÃas. Use un paño húmedo y limpio y un champú suave para bebés. Frote los párpados de su hijo con cuidado para eliminar las costras. Use un paño limpio diferente para cada ojo. Ponga los paños a lavar después de usar.
Poner pomada antibiótica en los ojos. La pomada no hace que la blefaritis desaparezca más rápido, pero puede ayudar a evitar que la infección se propague a otras partes de los ojos o tratar una infección secundaria.
Si su hijo tiene también dermatitis seborreica, el proveedor de atención médica también puede pedirle que:                                      Â
Utilice un champú o crema antimicótica
Use una crema o loción con corticosteroides
Cepille suavemente la cabeza del niño mientras la lava con un champú suave para bebésÂ
La blefaritis es una afección crónica con perÃodos durante los cuales desaparece (remisión) y empeora (exacerbación). Los sÃntomas a menudo no desaparecen totalmente. En casos raros, la blefaritis severa puede conducir a la pérdida de la visión o cambios permanentes en los bordes de los párpados.
La blefaritis es una inflamación de las glándulas sebáceas en el párpado. Esto causa hinchazón de los párpados y la formación de costras alrededor de las pestañas.Â
Incluso después de que se trata y desaparece, a menudo puede volver una y otra vez durante años.Â
Los sÃntomas pueden incluir enrojecimiento y escamas en los bordes de los párpados.
El tratamiento incluye la aplicación de compresas húmedas y calientes en los ojos de su hijo durante 15 minutos a la vez varias veces al dÃa. También puede incluir el uso de una pomada antibiótica en los ojos.
Los sÃntomas a menudo no desaparecen totalmente. En casos raros, la blefaritis severa puede conducir a la pérdida de la visión o cambios permanentes en los bordes de los párpados.
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:
Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.
Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.
Pregunte por qué se se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.
Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrÃan significar los resultados.
Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.
Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: