El análisis de alfafetoproteÃna es un análisis de sangre que mide el nivel de alfafetoproteÃna en la sangre de la madre durante el embarazo. La AFP es una proteÃna normalmente producida por el hÃgado del bebé que se encuentra en el fluido que rodea al bebé dentro del vientre de su mamá (lÃquido amniótico). La AFP atraviesa la placenta para llegar al torrente sanguÃneo de la madre. Los análisis de sangre de AFP se denominan "MSAFP" (AFP en suero materno). La AFP también puede medirse en el lÃquido amniótico. Este análisis se llama "AFAFP" (AFP en lÃquido amniótico).
Si hay demasiada AFP o muy poca AFP, eso puede indicar lo siguiente:
defectos del tubo neural abierto (DTNA), como la espina bÃfida;
sÃndrome de Down;
otras anormalidades cromosómicas;
defectos en la pared abdominal del bebé;
gemelos, donde más de un bebé produce la proteÃna, por lo que los lÃmites de los valores normales son diferentes. Debe hacerse una ecografÃa para confirmar si se trata de un embarazo múltiple;
una fecha de parto mal calculada, ya que los niveles cambian durante el embarazo.
El análisis de AFP puede incluirse como parte de un análisis de dos, tres o cuatro partes, que suele denominarse detección de marcadores múltiples. Las otras partes del análisis pueden incluir lo siguiente:
hCG (hormona gonadotropina coriónica humana). Esta es una hormona producida por la placenta.
estriol. Es una hormona producida por la placenta.
inhibina A. Es una hormona producida por la placenta.
Los resultados de análisis anormales de AFP y otros marcadores pueden indicar la necesidad de análisis adicionales. Por lo general, se realiza una ecografÃa para confirmar las fechas del embarazo. También sirve para revisar que la espina del bebé y otras partes corporales no tengan defectos, y para descartar la muerte del bebé. Es posible que se deba realizar una amniocentesis para obtener un diagnóstico preciso.
En la mayorÃa de los casos, un análisis de alfafetoproteÃna sigue este proceso:
suele extraerse sangre de una vena entre las semanas 15 y 20 del embarazo;
la muestra de sangre se envÃa al laboratorio para ser analizada;
los resultados suelen estar disponibles en una o dos semanas o menos, según el laboratorio.
Riesgos |
Beneficios |
---|---|
No hay riesgos por realizarse el análisis más que los riesgos normales de un análisis de sangre. La detección de marcadores múltiples no es un diagnóstico. Esto significa que no es 100 por ciento preciso y que solo es un análisis que sirve para determinar a qué persona se le ofrecerán análisis adicionales para el embarazo. Puede haber resultados falsos positivos, que indican un problema en el bebé cuando en realidad está sano, o falsos negativos, que indican un resultado normal del bebé cuando en realidad tiene un problema de salud. |
El propósito del análisis es ver qué mujeres tienen un riesgo mayor de tener un bebé con defectos de nacimiento. También se usa para ver cuáles son las mujeres que necesitan análisis adicionales durante el embarazo. Sin el análisis de AFP, a algunas mujeres no se les harÃan análisis adicionales. |
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: