El acné es un trastorno de los folÃculos pilosos y las glándulas sebáceas. Las glándulas sebáceas secretan aceites (sebo) para mantener la piel humectada. Cuando estas glándulas se obstruyen, pueden formarse granitos o espinillas y quistes.
El acné es muy común. Personas de todas las razas y edades pueden tener acné. De hecho, la mayor parte de la población de los EE. UU. de entre 11 y 30 años de edad tendrá esta afección en algún momento. Incluso personas de entre 40 y 60 años pueden tener acné. Sin embargo, el acné aparece con más frecuencia en la pubertad (adolescencia). Durante la pubertad, las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) aumentan tanto en los niños como en las niñas. Eso hace que las glándulas sebáceas produzcan más aceite.
Normalmente, el sebo producido viaja a través de los folÃculos pilosos hacia la piel. Sin embargo, las células de la piel pueden obstruir los folÃculos. Eso puede bloquear la salida del sebo. Cuando los folÃculos se obstruyen, las bacterias de la piel comienzan a crecer dentro de los folÃculos. Luego, se forman granitos y hay inflamación. Los tipos más comunes de granitos o espinillas son los siguientes:
La lesión básica por acné se conoce como comedón.
El mayor nivel de hormonas durante la pubertad puede ser la causa del acné. Además, es frecuente que el acné sea hereditario. Otras causas del acné pueden ser las siguientes:
Apretarse los granitos o restregarse muy fuerte la piel puede empeorar el acné. La piel también puede irritarse con la fricción o la presión de los cascos, las mochilas o los collares apretados. La contaminación ambiental o la humedad también puede irritar la piel.
El acné puede presentarse como granitos o espinillas sin abscesos o como quistes con pus que puedan romperse y provocar abscesos más grandes. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, suele afectar más frecuentemente las zonas con una alta concentración de glándulas sebáceas, por ejemplo:
El acné puede verse como otras afecciones. Siempre hable con su proveedor de atención médica para tener un diagnóstico.
Usualmente, su proveedor de atención médica puede diagnosticar el acné examinando su piel.
Su proveedor de atención médica tendrá en cuenta su edad, su estado general de salud, la gravedad del acné y otros factores para determinar qué tratamiento es el mejor para usted.
El tratamiento para el acné se centra en minimizar las cicatrices y en mejorar la apariencia. El tratamiento para el acné puede incluir medicamentos que usted deberá aplicarse sobre la piel. También puede incluir medicamentos que se toman en forma de pastillas. Algunos de estos medicamentos necesitan una receta que debe hacerle su proveedor de atención médica. En algunos casos, puede recomendarse una combinación de ambos tipos de medicamentos.
Para tratar el acné, suelen recetarse medicamentos que se aplican sobre la piel. Pueden ser en forma de crema, gel, loción o solución. Por ejemplo:
Peróxido de benzoilo |
Destruye las bacterias. |
´¡²Ô³Ù¾±²ú¾±Ã³³Ù¾±³¦´Ç²õ |
Ayudan a detener o retrasar el crecimiento de las bacterias y reducen la inflamación. Suelen usarse eritromicina y clindamicina. |
°Õ°ù±ð³Ù¾±²Ô´ÇòԲ¹ |
Detiene el desarrollo de nuevas lesiones de acné y estimula la renovación de células, lo cual desobstruye las espinillas. |
Adapaleno |
Disminuye la formación de acné. |
También suele usarse tazoroteno tópico, ácido azelaico, ácido salicÃlico y dapsona.
Suelen recetarse medicamentos para el acné que se toman por boca (o antibióticos orales) para tratar el acné de moderado a grave y pueden incluir los siguientes:
Las mujeres pueden usar espironolactona o pÃldoras anticonceptivas para afectar las hormonas para controlar el acné.
La terapia fotodinámica es un procedimiento con láser que se usa para controlar el acné de moderado a grave.
La isotretinoÃna es un medicamento recetado que se toma por boca para el acné grave, quÃstico o inflamatorio. Puede usarse cuando otros métodos no logran prevenir que se formen muchas cicatrices. La isotretinoÃna reduce el tamaño de las glándulas sebáceas que producen el aceite de la piel. También fomenta el recambio de células de la piel, y afecta los folÃculos pilosos. Estos efectos reducen el desarrollo del acné. La isotretinoÃna puede eliminar el acné en la mayorÃa de las personas que la usan. Sin embargo, este medicamento tiene efectos no deseados serios, que incluyen efectos secundarios psiquiátricos. Es fundamental conversar con su proveedor de atención médica acerca de este medicamento.
Las mujeres que están embarazadas o que podrÃan quedar embarazadas no deben tomar isotretinoÃna. Puede causar defectos de nacimiento. La isotretinoÃna también puede provocar aborto espontáneo o nacimiento prematuro.
Su proveedor de atención médica puede recomendarle medidas especÃficas para minimizar las cicatrices causadas por el acné.
El acné es con frecuencia una afección crónica, y aunque solo se tenga durante la adolescencia, puede dejar cicatrices para toda la vida. Las cicatrices de acné tienen la apariencia tÃpica de cicatrices con forma de hoyo o cráter. Si bien el tratamiento adecuado puede reducir las cicatrices, varios procedimientos dermatológicos pueden ayudar a que se noten menos aún, entre los que se incluyen los siguientes:
El acné puede dejar cicatrices fÃsicas de por vida. También puede causar problemas con la autoestima.
El acné se debe a cambios hormonales normales que suceden durante la pubertad. Eso hace que sea muy difÃcil, o incluso imposible, prevenir el acné.
No obstante, puede ayudar evitar las sustancias que pueden causar acné. Esto incluye ciertos medicamentos (tales como corticosteroides, litio y barbitúricos), aceite mineral o de cocina, o ciertos cosméticos. Además, lavarse el cabello con champú todos los dÃas ayuda a prevenir que la grasitud y el aceite del cuero cabelludo vayan hacia su cara o su espalda. Un tratamiento temprano del acné puede evitar que empeore y que cause cicatrices.
El acné es una afección común. Si tiene acné que no mejora con los cuidados en la casa o que es grave o deja cicatrices, consulte a su proveedor de atención médica.
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: