Âé¶¹¹û¶³´«Ã½

Craneosinostosis resumen

Diagnóstico y tratamiento

U.S. News and World Report - NeurologyNuestroÌýequipo de expertos pediátricosÌýofreceÌýdiagnóstico y tratamiento de vanguardiaÌýcon el trato más gentil para niños con craneosinostosis.

La bóveda craneana es la parte de la cabeza que rodea y protege el cerebro. La bóveda craneana de un niño muy pequeño está hecha de huesos que están unidos holgadamente por medio de secciones de un material fibroso mutable llamado suturas. Conforme crece el bebé, esos huesos del cráneo normalmente se separan para hacer espacio para que el cerebro crezca. Con el tiempo, las suturas se endurecen, y cierran los huesos del cráneo. Si se endurecen demasiado pronto, no habrá suficiente espacio en el cráneo para el cerebro que sigue creciendo. Esta fusión prematura, conocida comoÌýla craneosinostosisÌýpuede provocar una presión dañina en el cerebro y una distorsión de la forma normal de la cabeza.

En elÌýLucile Packard Children's Hospital Stanford, nuestro equipo de neurocirujanos pediátricos y cirujanos craneofaciales de clase mundial tiene décadas de experiencia combinada en el tratamiento de la craneosinostosis en niños. Los médicos despliegan amplias técnicas de planificación e imágenes virtuales en tercera dimensión para modelar las zonas anormales y trazar la mejor ruta quirúrgica hacia la restauración de la forma normal de la cabeza. En muchos casos, las técnicas endoscópicas permiten a los doctores evitar una cirugía abierta y en vez de eso trabajar por medio de pequeñas incisiones en el cuero cabelludo, reduciendo así el estrés y el tiempo de recuperación del paciente.

EsteÌýequipo de craneosinostosisÌýexclusivo está atento a los ocasionalmente sutiles síntomas de trastornos asociados o subyacentes y tiene la capacidad de abordar los problemas cognitivos, psicológicos o del desarrollo que pueden surgir con la craneosinostosis multisutura. El equipo da seguimiento exhaustivo a los pacientes durante años, viéndolos de forma rutinaria en la clínica hasta que tengan por lo menos 8Ìýaños de edad. Estos servicios, técnicas y tecnologías de rápida evolución hacen que el tratamiento de la craneosinostosis sea más efectivo para los pacientes jóvenes y más llevadero para ellos y sus familias.