Llame hoy
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ para obtener más información o programar una cita.
SofÃa con la enfermera Shara Griffis, quien la atendió en Life Fight camino al hospital
Publicado por Joan Semeria
"¡Hice algo increÃble ayer!" Exclamó SofÃa Montoya, de ocho años de edad. "¡Subà a la cima de la estación de juego solita!"
Esto serÃa un acontecimiento normal para la mayorÃa de los alumnos de tercer grado, pero no es algo que los padres ni los doctores del Lucile Packard Children’s Hospital Stanford de SofÃa esperaban tan pronto después de que sufriera un paro cardÃaco repentino mientras jugaba con sus amigos.
El 18 de abril, mientras jugaba a "la trae" en su primaria cerca de Half Moon Bay, SofÃa se desplomó al suelo y no respondÃa. Los amigos de SofÃa corrieron en busca de ayuda. Un miembro del personal que descubrió que SofÃa no tenÃa pulso y no estaba respirando le dio RCP mientras un despachador de 911 la guiaba paso por paso. Al escuchar la llamada por la radio, un alguacil de la zona llegó y asumió la RCP hasta que los bomberos de Moss Beach llegaron a la escuela. Los bomberos siguieron la RCP y utilizaron un desfibrilador dos veces para que el corazón de SofÃa volviera a latir.
Se determinó inmediatamente que SofÃa necesitaba ser tratada en un centro de traumatismos, asà que la transportaron en ambulancia al aeropuerto de Half Moon Bay, donde la esperaba un helicóptero de Life Fight de Stanford.
"Cuando la vi por primera vez, estaba sobre una tabla con un collarÃn. Estaba tan blanca como una hoja de papel, no se movÃa y no respiraba bien", comentó Shara Friffis, enfermera titulada, la enfermera de vuelo que iba a bordo con SofÃa.
Durante el vuelo de 10 minutos al hospital, SofÃa dejó de respirar de nuevo. La enfermera Griffis le insertó un tubo para respirar en la boca. La enfermera Griffis sabÃa que el cerebro de SofÃa estaba en peligro de no recibir suficiente oxÃgeno, una importante preocupación cuando alguien tiene que ser resucitado.
En el Packard Children’s, SofÃa fue sometida a una serie de pruebas de diagnóstico para determinar por qué habÃa tenido un paro cardÃaco. El equipo del Centro de CardiologÃa infantil del hospital diagnosticó a SofÃa con el sÃndrome de , un trastorno del sistema eléctrico del corazón que genera latidos rápidos y caóticos, lo cual produce desmayos, convulsiones o, en algunos casos, muerte repentina. El sÃndrome de QT largo lo puede provocar una mutación genética y a menudo es heredado. Los miembros de la familia de SofÃa han pasado por pruebas genéticas para ver si son portadores de la misma mutación.
Una vez que estabilizaron a SofÃa, el Dr. Scott Ceresnak, cardiólogo pediátrico, colocó por medio de cirugÃa un (ICD, por sus siglas en inglés) en el pecho de SofÃa, para ayudar a regular sus latidos. Si el dispositivo detecta un latido irregular, genera un choque eléctrico para restaurar frecuencia y ritmo cardÃacos normales.
Después de 11 dÃas en el hospital, SofÃa regresó a casa. Ha vuelto a hacer casi todas sus actividades normales y se espera que se recupere por completo.
"El pronóstico a largo plazo para SofÃa es excelente", comentó el Dr. Ceresnak, profesor asistente de cardiologÃa pediátrica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford. "Con la combinación de los medicamentos beta bloqueadores, que reducen los episodios cardÃacos, y el ICD, esperamos que SofÃa lleve una vida larga, sana y productiva. Y gracias a la magnÃfica RCP que recibió, ha tenido una recuperación neurológica increÃble".
Aunque el ICD evitará que el corazón de SofÃa falle, fueron la RCP y la desfibrilación inmediata las que le salvaron la vida y mejoraron el resultado.
"La historia de SofÃa es el ejemplo perfecto de todas las piezas en su lugar", comentó Lynda Knight, enfermera titulada, maestrÃa en enfermerÃa, de la Iniciativa REVIVE para la excelencia en la reanimación en Stanford Children’s Health. "Esta posibilidad es para lo que nos capacitamos, empezando con RCP de un espectador. La evidencia demuestra que si un espectador da RCP, el resultado será mejor. Los paramédicos tardan, en promedio, de 4 a 8 minutos en llegar, y cada minuto que alguien pasa sin compresiones de pecho, reduce sus posibilidades de supervivencia en un 10 por ciento".
En 2013, la enfermera Knight dirigió un de observación que demostró la eficacia de enviar a los padres de niños que tienen problemas cardÃacos a casa con un juego de RCP de instrucción autodirigida en video llamado . Los padres informaron que se sentÃan capacitados con sus conocimientos de RCP, y la mayorÃa de ellos compartieron el juego con por lo menos dos miembros más de la familia o amigos. Desde que empezó el programa, 10 familias que han recibido el juego han dado RCP a sus hijos. Nueve de esos niños sobrevivieron con resultados neurológicos favorables. A la fecha, más de 6500 familias han recibido juegos de RCP gratuitos, con un efecto estimado de 19 0000 miembros de la comunidad que han recibido capacitación para dar RCP.
Entender la diferencia entre tratar episodios cardiopulmonares en niños y en adultos es especialmente crÃtico para el personal de respuesta inmediata. Es por eso que la enfermera Knight desarrolló el Taller pediátrico avanzado con un programa de simulación para capacitar a bomberos en RCP pediátrica al utilizar hipótesis basadas en casos reales de niños gravemente enfermos y lesionados. El Centro de capacitación REVIVE de la Asociación Estadounidense del Corazón, ubicado en el Packard Children’s, también capacita 1500 profesionales de la salud locales adicionales anualmente en Apoyo Vital Pediátrico Avanzado.
Shawna Montoya, la madre de SofÃa, reconoce que su hija no estarÃa aquà hoy en su estado actual de salud si no le hubieran dado RCP de calidad.
"Aunque SofÃa tiene algo de pérdida de memoria, está evolucionando de forma increÃble todos los dÃas", comentó la Sra. Montoya. "Estoy inmensamente agradecida con todos los que formaron parte de su recuperación y por el apoyo de nuestra comunidad. Mi misión ahora es promover la capacitación de RCP, porque obviamente puede salvar una vida. Mi hija es la prueba viviente de eso".
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: