Los doctores del Lucile Packard Children's Hospital Stanford están realizando un estudio piloto para ver si los pacientes de cardiologÃa pediátrica que participan en una experiencia de realidad virtual (RV) previa al procedimiento llamada Proyecto Brave Heart tienen menos ansiedad y estrés que los pacientes que no participan.
El estudio, dirigido por la Dra. Anne Dubin, profesora de pediatrÃa, y Lauren Schneider, doctorado en psicologÃa, profesora asistente de psiquiatrÃa del niño y del adolescente, incluye enviar un casco de RV a casa con los pacientes que tienen programado un cateterismo cardÃaco, para que puedan aprender sobre el procedimiento y practicar técnicas de relajación en casa. Aunque estos cateterismos son ambulatorios, los pacientes deben ser sometidos a anestesia general. Los doctores han notado que la experiencia puede generar estrés y ansiedad en los pacientes, especialmente si son jóvenes.
El estudio empieza en marzo de 2017 e incluirá 40 pacientes. La mitad de los pacientes utilizarán los programas de RV y la otra mitad será parte de un grupo de control que no utilizará el programa. Aunque la tecnologÃa de RV se está expandiendo a contextos médicos, la investigación sobre sus beneficios en atención médica está en etapas muy tempranas y se cree que nadie ha estudiado su efecto en niños con enfermedades cardÃacas congénitas.
"Estamos tratando de averiguar si utilizar la RV ayudará a los pacientes a estar mejor preparados, más tranquilos y menos ansiosos por su procedimiento", comentó la Dra. Schneider.
La experiencia del Proyecto Brave Heart comienza en la entrada del hospital, en donde un colega virtual los recibe y los lleva a hacer un recorrido del hospital. El recorrido guÃa al paciente por el camino exacto que tomará el dÃa del procedimiento; esto incluye visitas a la sala preoperatoria en donde le pondrán la anestesia, el laboratorio de cateterismo cardÃaco en donde se dormirá y la sala de recuperación en donde se despertará después del procedimiento. Durante el recorrido, los pacientes pueden entrar a programas de relajación que los llevan a entornos naturales en donde reciben técnicas de conciencia para tranquilizarse en momentos de estrés o ansiedad.
A los pacientes que participan en el estudio, de los 8 a los 25 años, se les pide que vean el programa varias veces la semana anterior a su procedimiento. También se les alienta a utilizar las técnicas de conciencia, si las necesitan, el dÃa del procedimiento. Como parte del estudio, se mide la frecuencia cardÃaca, la tensión arterial y el cortisol (la hormona del estrés) del paciente antes y después del cateterismo y se administran cuestionarios extensos para documentar los niveles de estrés y ansiedad. El estudio examinará si los pacientes que han utilizado el programa de RV tienen menos ansiedad y estrés que aquellos que no lo han utilizado.
"Cualquier persona que va a ser sometida a un procedimiento puede llegar a sentir mucha ansiedad, y es probable que aquellos que vayan a tener un procedimiento cardÃaco tengan incluso más ansiedad", comentó la Dra. Dubin. "Queremos determinar si los pacientes que utilizan la RV tendrán menos ansiedad ya que habrÃan estado expuestos a una experiencia muy realista de lo que sucederá en el hospital el dÃa del procedimiento".
Las doctoras Dubin y Schneider recibieron orientación de Walter Greenleaf, doctorado, profesor visitante del  en la Universidad de Stanford. La programación de relajación incluye el contenido de tres compañÃas que se especializan en programación de RV: Life VR, Zen Zone y Dolphin Swim Club. Virtual Ventures grabó y produjo el programa de RV para el estudio en colaboración con Rebecca Mandel Ben-Artzy, fundadora de AlphaPresence. El equipo de RV para el estudio fue donado por Oculus. Las doctoras Dubin y Schneider no tienen relación financiera alguna con estas compañÃas.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: